Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 129 En Chile, a pesar que estos números aún son menos relevantes que los de países de la OCDE, durante las últimas décadas, la migración internacional ha aumentado significativamente, diversificando sus flujos. Según estimaciones presentadas en el Anuario Estadístico Nacional de Migración (Gobierno de Chile. Ministerio del Interior y Seguridad Pública, 2016), el 2,7% de la población total en el año 2014, equivalente a 411 mil personas, son las que han elegido por distintas razones a Chile como país de destino. En Chile el fenómeno de la migración, lo constituye un grupo diverso. Características como el estadio del proceso migratorio, el género, el país de origen, la edad, el tiempo de residencia en Chile, el nivel educacional, la región y comuna donde deciden habitar, si la migración es forzada o voluntaria, si es con hijos/as, entre otras, permiten clasificar a los migrantes. Sin embargo, en general todos ellos coinciden en sus demandas particulares en salud, educación, trabajo, vivienda, entre otros, lo que se traduce en requerimientos mínimos que pueden determinar su calidad de vida. Detenerse en algunas de estas características resulta significativo para comprender la situación de vulnerabilidad en que se encuentran muchos de los/as migrantes en Chile. Esta situación se agudiza cuando nos referimos a las mujeres migrantes, dado que deben lidiar además, con las inequidades de género; que se expresa en salarios mínimos a los establecidos, imposibilidad de acceder a los servicios básicos por jornadas laborales de más de 8 horas, trabajo doméstico, entre otros. Riesgos que se complejizan aún más cuando se trata de mujeres indocumentadas las que se exponen, además, a situaciones de trata de personas y al ejercicio de la prostitución de manera obligada (Leyva & Quintín, 2011). En este sentido la migración por sí misma no es un factor que aumente los riesgos frente al desarrollo de enfermedades, sino que son las condiciones que caracterizan este proceso las que determinan

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=