Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 121 Es importante destacar que todo aquel que migra o abandona su lugar habitual de residencia de acuerdo al UNHCR, lo hace en búsqueda de mejores oportunidades económicas, por razones familiares (reunión familiar) y en los últimos años se debe a razones humanitarias, relacionadas con inestabilidad cívico-militar o riesgos para la vida humana. Este último caso, puede verse claramente en los campos de refugiados instalados en las fronteras sirio-turcas o en países como Sudan del Sur con un contingente de desplazados instalados en los límites con Uganda y Kenia. Aquellos que migran habitualmente tienen mayores carencias en salud ya que no se encuentran protegidos por los sistemas sanitarios de cada país. El tipo de migración puede ser niveles de dramatismo y riesgo distintos, pero en la mayoría de los casos la vulnerabilidad existe. Este aspecto, hace que la brecha de inequidades se amplíe pudiendo fácilmente pasar a engrosar la lista de familias bajo la línea de la pobreza OECD (Keeley, 2009). Existen vastas diferencias en las políticas migratorias y específicamente en la diversidad de los migrantes de acuerdo al país de acogida, por lo que este ensayo presenta una perspectiva amplia y general de las políticas sanitarias, o aquellas que se le asocian y que impactan a los migrantes. En este análisis según opinión de la autora, se presentará cuáles son las más relevantes y prioritarias, teniendo siempre como punto de vista la Política Sanitaria, como factor central para generar bienestar del grupo migrante. La migración como fenómeno internacional, es un modelador de conductas y genera versatilidad y variedad poblacional una vez que los extranjeros son capaces de integrarse en el país que los recibe. Pero, ¿qué pasa cuando las oportunidades y proceso de asentamiento de las poblaciones no es el esperado? Los flujos migratorios ponen en evidencia las fragilidades de los sistemas de cada país, pudiendo en algunos casos desestabilizarlos económica y sanitariamente;

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=