Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

119 FENÓMENO MIGRATORIO. ¿CUÁLES DEBERÍAN SER LAS PRIORIDADES EN POLÍTICAS SANITARIAS DE LOS PAÍSES RECEPTORES ANTE EL RECIENTE AUMENTO EN EL NÚMERO DE PERSONAS MIGRANTES QUE INGRESAN AL TERRITORIO? María Paz Morales Labarca Enfermera. Universidad Mayor, Chile. Magister© en Salud Pública. Universidad de Chile. Enfermera Coordinadora Centros Metropolitanos. Mutual de Seguridad Cámara Chilena de Comercio (CChC). Curso de posgrado en Salud Global 2015. “La migración como fenómeno internacional, es un modelador de conductas y genera versatilidad y variedad poblacional una vez que los extranjeros son capaces de integrarse en el país que los recibe. Pero, ¿qué pasa cuando las oportunidades y proceso de asentamiento de las poblaciones no es el esperado?.” “…Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, vestido, vivienda y asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de perdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad…”. Declaración Universal de derechos humanos, 1984. (Foro Universal de las Culturas en Barcelona 2004 y Monterrey 2007, 2007).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=