Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 115 presenta como una guía orientadora que no se vincula con un marco político específico (United Nations, 2012). Entre los principios comunes de la gestión migratoria que buscan reforzar la colaboración entre los Estados se señala la protección y respeto de los derechos humanos de los migrantes, la cercana conexión entre migración y desarrollo, el paso de una migración irregular a una regular, la lucha por detener o reducir el tráfico de migrantes y la trata de personas, la integración de la personas migrantes, así como la difusión de información verídica respecto a los procedimientos migratorios, de forma de transparentarlos y hacer más expedita su realización (United Nations, 2015). Como resultado de las transformaciones demográficas, económicas, políticas y sociales experimentadas en los últimos años, han surgido nuevas tendencias mundiales que impulsan a los tomadores de decisiones a llevar a cabo una adecuada gestión de la migración en cada una de sus áreas. Dentro de los desafíos que impone la gestión de la migración se identifican diversas problemáticas relacionadas con temas de seguridad, estabilidad sociopolítica y económica, comercio, empleo y salud (XII Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, 2012). Cuando la gestión de estos elementos se limita únicamente al plano nacional, y se trata demanera aislada, deja de ser efectiva, dado que la migración tiene por naturaleza un carácter transnacional, razón por la cual los gobiernos deben reconocer el valor que agrega la formulación de políticas con enfoque global, basadas en la cooperación y búsqueda de soluciones que consideren intereses y perspectivas comunes. Los temas que aparecen como relevantes para los Estados guardan relación con fortalecer las implicancias positivas de la migración regular (contribución al desarrollo económico), relaciones de hermandad entre las naciones vecinas, y el respeto por la diversidad cultural. Por otra parte, se busca reducir los efectos negativos que genera la migración irregular, la cual puede llegar a generar crisis de tipo financiera, económica, social y legal.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=