Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SALUD GLOBAL – LOS RIESGOS PARA CHILE Y AMERICA LATINA 113 los que más inmigrantes acogen con un 19, 12 y 11,6%de su población respectivamente. Por otro lado, en el lugar de los países que tienen más ciudadanos viviendo fuera se ubican India con 16 millones y México con 12 millones. En lo que respecta a Chile, entre los años 1990 y 2013, experimentó el mayor crecimiento en el número de inmigrantes en Sudamérica, pasando de 107.000 personas a más de 400.000 constituyendo el 2,7% de la población chilena, dentro de los cuales predominan inmigrantes peruanos (30,5%) y argentinos (16,7%) (Gobierno de Chile, 2015). Dado este escenario de gran movilidad humana se torna necesario poner en el centro de la discusión el reconocimiento y validación de los derechos humanos, si es que se desea potenciar el crecimiento y desarrollo tanto del país originario como del de destino. Considerando que el principio básico de estos derechos es la condición de ser humano, y no la nacionalidad, toda persona, independiente del país en el que haya nacido, tiene derecho a gozar de una vida digna y puede exigir, entre otras cosas, seguridad, respeto y defensa contra cualquier tipo de abuso. En la actualidad, un número importante de migrantes se traslada en forma temporal o permanente para vivir y trabajar gozando de condiciones seguras y dignas, no obstante, algunos de ellos no eligen salir de su país de origen, sino que se ven forzados a esto dado las condiciones de pobreza, falta de trabajo, conflicto armado, persecución u otros conflictos en donde se ven violados sus derechos humanos. Uno de los grupos más vulnerables lo componen los refugiados y los solicitantes de asilo, los que recorren varios países antes de llegar a destino, siendo víctimas de abusos por parte de inescrupulosos traficantes. Sin embargo, todos los migrantes en situación irregular son muy propensos a sufrir explotaciones e injusticias, y la mayoría de las veces no cuentan con sistemas de protección social en el lugar al que llegan (Alto Comisionado para los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=