Salud Global. Los riesgos para Chile y América Latina

SOLIMANO & RAMIREZ 10 RIESGOS GLOBALES EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Jorge Ramírez F., Giorgio Solimano C. Jorge Ramírez es Médico-Cirujano, Especialista y Magister en Salud Pública, Magister en Salud Global. Actualmente es Profesor Asistente del programa de Salud Global de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Giorgio Solimano, Médico-Cirujano, Especialista en Salud Pública. Profesor Titular y Director del Programa de Salud Global, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. Director de Desarrollo Estratégico y Relaciones Institucionales, Universidad de Chile. Senior Visiting Lecturer, Mailman School of Public Health, Universidad de Columbia, Nueva York. Introducción La globalización ha tenido efectos significativos en el contexto latinoamericano en las últimas décadas, pero, como fenómeno nuevo o recientemente conceptualizado, su estudio e impacto en salud es aún escaso. En lo formal, una definición plausible de globalización es aquel “proceso de interacción e integración entre la gente, las empresas, y los gobiernos de diferentes naciones” el que es “conducido por el comercio e inversión en el ámbito internacional, y es ayudado por la tecnología de la información”. Esto permite comprobar que la globalización tiene variados efectos en todas las áreas del quehacer de las sociedades incluyendo a la Salud Pública, e impacta finalmente en las condiciones de vida de las poblaciones a nivel planetario (Labonte & Torgerson, 2005). Los efectos crecientes de la globalización económica y el rol de las instituciones financieras en los años 90 generaron el interés de distintas disciplinas afines a la Salud Pública, proceso que ha convergido en la formulación y desarrollo del concepto de Salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=