Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

Prólogo 9
Tensiones y dispositivos del adultocentrismo 17
Ensayo sobre el orden político adultocéntrico que excluye a personas jóvenes. Klaudio Duarte Quapper 19
Patriarcado, conflicto generacional y lógica sacrificial: ejes de la ciudadanía en Cuba. Claudia Castilla García 31
Desde menor. Una mirada hacia las juventudes “delictivas” en Santiago de Chile. Eliané Martínez Díaz 43
Ser y hacerse adulto/a en el Chile neoliberal: pistas para su comprensión. Herman Pezo Hoces 59
Tránsitos en torno al género 75
No me callo, no me aguanto: experiencias desde el activismo sexopolítico juvenil. Marcia Ravelo Medina 77
¡Atención las de abajo!. Construcción de feminidades en jóvenes bullangueras. Daniela Maulén Leiva 89
Sueños universitarios en juego: la incertidumbre del fracaso en mujeres estudiantes de bajos recursos en Chile. Brigitte Ortiz Castro 103
Masculinidades situadas en la incomodidad 119
La socialización familiar en la construcción de sexualidad de varones. Gonzalo Donoso Concha 121
Disidencias sexo-génericas en la construcción cisheterosexual del espacio educativo. Miguel Cares Rayo 131
Disidencias sexo-génericas en la construcción cisheterosexual del espacio educativo. Miguel Cares Rayo 147
¿Por qué estudiar Trabajo Social siendo estudiante varón?. Franco Molina Salazar 159
Cuándo entrai’ a ese mundo. Consumo de alcohol y marihuana en varones jóvenes. Leonardo Alarcón Valdebenito 171
El musgo en la piedra, masculinidades juveniles en territorios de precarización y securitización de Córdoba (Argentina). Julio Muro 181

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=