Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
“¡Atención las deabajo!”. Construcciónde feminidades en jóvenes bullangueras · 97 reservadas a los varones, como sacar bengalas o desplegar lienzos, están cuestionado y cambiado las relaciones entre lasmismashinchas, identificandoprácticas y actitudes machistas que reproducían, y están visibilizando el rol que tienen en la U, ya sea como jugadoras, entrenadoras ohinchas. Esteposicionamientonosólosepresentaen relacióncon las relacionesdegénero, sino también respecto del modelo de fútbol negocio que encarna la actual administración del Club. Las hinchas seposicionanenun contextode tensiónentre loque esperandel y para el Club y el modelo de sociedad anónima deportiva instaurado en 2007. De este modo, el Club se presenta como un campo de disputa entre, al menos, dos visiones respecto de cómo se concibe el desarrollo para el Club y la sociedad: la empresarial neoliberal, manifestadaen la administraciónde laUcomounaempresa, en la conside- ración de sus hinchas como clientes, y en sumarginalización de los procesos de toma de decisión; y la asociativista, que se asemeja a propuestas alternativas al paradigma oficial del desarrollo, como es el caso del ecofeminismo, que otorga importancia al for- talecimientode lacultura, la recuperaciónde territorios y laautogestiónen losprocesos dedesarrollo. Enestesentido, el contextode laSociedadAnónimaDeportivaha incidido enun posicionamiento político en oposición a unmodelo neoliberal y patriarcal que se reproduceenel Club. Azul Azul llegó a cagarnos 18 la vida de una formamuy dura llegó a qui- tarnos la voz y nos sacó de una forma bastante brutal. Ellos se hicieron dueños de una empresa a la que con nosotros solamente se hacen ri- cos, a costanuestra. Yesperode corazónque algúndíapodamos recu- perar el Club (Bullanguera, Codo Izquierdo, 31 años) Mandatos culturales asociados a ser mujeres jóvenes hinchas “Ymis hijas vendrán, al igual como yo, a alentarte león” La construcción de identidades de las jóvenes bullangueras tiene lugar en el marco de una organización societal y de una matriz sociocultural patriarcal y adultocéntrica que presentanmandatos culturales relativos a sermujeres, jóvenes e hinchas. En tanto construccionessociales, sermujeres, jóvenesehinchasde laUconllevanrolesy formas de relacionarsequevansiendo incorporados a travésdeprocesosde socializacióny se presentan comomandatos culturales. El adultocentrismo comomatriz sociocultural se trata de un sistema de relaciones económicas y político institucionales y de un imagi- 18. Echar aperder.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=