Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

“¡Atención las deabajo!”. Construcciónde feminidades en jóvenes bullangueras · 95 actitud de vida, sin aludir necesariamente a una dimensión violenta (aguantar peleas, piñode choque, etc.). Yo creo que la hinchada une todos los valores que tiene la U, que es justamente de si sale algomal, no importa, vamos pa’ delante, sigamos, avancemos. Y la incondicionalidad a toda prueba. Es estar ahí siempre (Bullanguera, Codo Izquierdo, 29años) Otro de los atributos que caracteriza a la hinchada de la U y que tiene incidencia en la construcciónde las identidadesde las jóvenesbullangueras, es lacamaradería. Para las jóvenes, la camaradería constituye un principio que orienta las formas de relacionarse con otros hinchas del mismo Club. De acuerdo con este principio, la hinchada se pre- senta comoescenarioenel que se vanconstruyendo relaciones sociales significativas, que adquieren un carácter familiar y que implican un apoyo incondicional entre quie- nes comparten lamisma camiseta. …cualquier persona que vista la camiseta de la U es tu camarada y tú siemprevasa ir al frentepor tucamarada, y tucamaradaes tucamarada pase loquepase (Bullanguera, Codo Izquierdo, 29años) Si bien se reconoce el carácter heterogéneo de la hinchada, incluso en lamismaGale- ría Sur, el principio de la camaradería contribuye a una representación de una igualdad sustantiva que promueve la participación de las jóvenes hinchas. Asimismo, la cama- radería incideen la construcciónde relaciones significativas queotorgana lahinchada un carácter familiar, comunitario y seguro que, a su vez, refuerzan la identidad colectiva de laU. Yomehe sentido igual a ellos, enningúnmomentomenospreciadapor ser mujer. De hecho, todo lo contrario. Y con ellos participamos en las salidas del equipo o en organizaciones para la fiesta en la galería, entre otrascosascomohacernavidadesazules, peromásquenadaenfocado eneso. Y tambiénes súper bonito. (Bullanguera, CodoSur, 27 años) Ahorabien, juntocon los valoresdeaguantey camaradería se identificanen lahincha- da experiencias que dificultan la participación de las mujeres, principalmente fuera de suscírculosdeconfianza, yquedancuentadeunordenamientosociocultural ysimbó- lico en el que se asignan valores y posiciones diferenciadas a hombres y mujeres y se construyenmodosparticularesde relacionesdegénero. Enestesentido, lahinchadase presenta todavía como un escenario predominantementemasculino en el que, pese a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=