Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
“¡Atención las deabajo!”. Construcciónde feminidades en jóvenes bullangueras · 93 En segundo lugar, destaca la relevancia de la U como una forma de vida en los procesos de construcción de feminidades, y la pertinencia de su análisis en términos de habitus, de acuerdo con la definición de Bourdieu (2005). Ser de la Uno se limita a asistir al estadio una vez por semana, sino que se construye y manifiesta como una identidad desde la cual las jóvenes se posicionan en distintas esferas, se relacionan con otras personas, y organizan su vida cotidiana y a largoplazo. En funciónde la U, de donde juegue, de los horarios de los partidos, de las actividades relacionadas con la barra u otras organi- zaciones, se planifica el día a día, los estudios, el trabajo remunerado, los proyectos de vida. Asimismo, en torno a la U se van construyendo vínculos con personas que comparten esta misma identidad, y se forma parte de una escuela de vida, en la que se adquieren aprendiza- jes que se aplican en otros ámbitos (laboral, estudiantil, familiar, etc.). Para mí la U es un estilo de vida. Yo vivo con laU (Bullanguera, Cajón, 30años) Al final lo que soy hoy en día es para po- der ver a la U po, cachai. Yo decidí ser in- dependiente, decidí tener mi propia em- presa, por qué, porque yo en mi vida me planteé yme dije qué es lo queme hace feliz y me hace feliz ver a la U, ¿cómo puedo ver a la U siempre?, siendo inde- pendiente (Bullanguera, Codo Izquierdo, 24años). De esta manera, la identidad bullanguera puede ser comprendidacomo habitus entantoprincipiogenerador, duradero y transferible que va siendo adquirido a partir de condiciones sociales que lo producen, y como prin- cipio estructurante, al generar esquemas de percepción y de acción que se traducen en disposiciones que tien- denaperdurara lo largode lavida (Bourdieu&Wacquant, 2005). “Un hallazgo interesante de la investigación tiene relación con que ser mujeres hinchas puede ser compatible con el orden tradicional de género y no necesariamente va de lamano con la consideración del fútbol como un deporte o un contexto para mujeres”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=