Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

89 “¡Atención las deabajo!”. Construcciónde feminidades en jóvenes bullangueras “¡Atención las de abajo!”. Construcción de feminidades en jóvenesbullangueras DanielaMaulénLeiva 15 Introducción El siguiente texto contiene algunos hallazgos y reflexiones que emergieron durante el procesodeelaboracióndemimemoriapara laobtencióndel títulodeSocióloga, deno- minada: “Bullangueras: procesos de construcción de feminidades en mujeres jóvenes hinchas del Club Universidad de Chile”. Esta investigación tuvo como objetivo indagar en el ordenamiento de género de la hinchada del Club de fútbol Universidad de Chile (en adelante la U), a partir de las experiencias y percepciones demujeres jóvenes hin- chas de este Club (bullangueras), para conocer algunos de los factores que inciden en los procesos de construcciónde feminidades. El títulodel artículo “¡Atención lasdeabajo!” hace referenciaaunode losgritosmás icó- nicos e identitarios de la hinchada de la U que antecede el clásico “CEACHEI”. El con- cepto bullangueras deriva de “Bulla”, palabra acuñada desde la época universitaria del Club para referir al apoyo bullicioso que brindaban estudiantes de la casa de estudios UniversidaddeChileal equipode fútbol. Visión de juego y planteamiento del partido La representación del fútbol como “cosa de hombres”, así como las desigualdades de género y los mandatos asociados a lo masculino y a lo femenino que se reproducen eneste campo, llamaronmi atencióndesdemuy temprana edad. ¿Por qué se incentiva a los niños a jugar a la pelota y a las niñas no?, ¿por qué el profesor de educación física 15. Bullanguera y socióloga, maulendaniela@gmail.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=