Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
Ser y hacerseadulto/aenel Chileneoliberal: pistas para sucomprensión · 69 desde ahí viene. Se me salió ahora como que hice esas asociaciones, pero inmediatamente seme vino la imagen como demi padre como la estructurapatriarcal deoficinadel Sanhattanponte tú, yal otro ladoesta otracuestiónqueamímedecía ‘yadejastedeusar chupete’, osea, ya te vas haciendogrande, adulta. (Mujer, Clasemedia, 34años). Con relación a ello, y tal como se ha visto, para algunas generaciones la adultez resulta constituirse como una promesa incumplida, o como una suma de mandatos que se buscadisentir. Seaquenosequieraonosepuedacumplir consus imaginariossociales se corre el riesgo de enfrentar una sanción social que en última instancia conduce a la negacióndel reconocimientode laadultezpor noadaptarsea losocialmentedeseable. Incluso, quienes sí seadecúana los imaginarioshegemónicosdancuenta susmanda- tos resultanalgodifícil de conllevar en laexperiencia cotidiana. Así, este peso social que enfrentan algunas generaciones adultas va produciendo un malestar, el cual tiendeaser concebidoyenfrentadocomounasuntomeramente indi- vidual y quepocas veces logra reconocer sucimiento colectivo y social: No, no sé quémás podría agregar, porque que pa’ algunas personas ser adultos es uncacho 13 jaja (Mujer, Sector popular, 31 años). Cierta frustración de repente he sentido y otras veces digo bueno, cada unoes cadauno, losprocesos sondecadauno. Yyocreoquea lomejor sipuedodealgunamanerapensar laadultez, escomohacersecargode lo que vay sintiendo, más que de lo que vas viviendo a nivel externo, de loque te vapasandoanivel interno. (Mujer, ClaseMedia, 39años). Estemalestarmásqueresponderaunaresponsabilizaciónúnicamenteindividual, tiene un fundamento social y colectivo. Si las instituciones sociales van otorgando sentido y expectativasa laexperienciade laadultez, cabe relevar, queparaalgunasgeneraciones adultas eso no se ajusta a la realidad social que enfrentan en su contexto. Lo anterior, deja entrever un cierto desajuste entre las transformaciones sociales, las exigencias institucionales y las experiencias generacionales, donde dicho malestar se explica por el pesodeno cumplir con laexigencia social. La adultez como reproducción de la norma Más que considerar la adultez como una categoría neutra o descriptiva, los resultados dancuentaqueesunaconstrucciónsocialqueoperahabilitandoydeshabilitandocier- tos acontecimientos y reconocimientos. Enese sentido, moldea la experienciade todas 13. Chilenismoquealudea algoque causaproblema, oqueno resultaútil.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=