Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

64 · Capítulouno: Tensiones y dispositivos del adultocentrismo Tener claridades en lo que se quiere en el proyecto vital requiere del uso de la razón. En ese sentido, la racionali- dadadultaseponeen juegocuandosecotejanunaserie de aspectos tales como: riesgos y consecuencias de los actos, serunapersonaque logracalcular, anticipar, prever situaciones. La vida resuelta también demanda madurez, y se en- tiende como la responsabilidad de asumir el desarrollo y destino del proyecto vital. Si bien se reconoce que de- cisiones pueden ser erróneas, en último término lo que se pone en juego es incorporar que todo lo que ocurre depende de sí, ahí es donde semide la capacidadde ser maduro/a. Enesesentido, quiennoseadapta, rechazaono respon- de a la condición de adultez exigida y esperada social- mente, es catalogado como inmaduro o a quien le falta por crecer, actuando como sanción social reprobatoria. La adultez por negación Este imaginario se define por lo que no se hace y no se dice para ser considerado como adulta/o. Por tanto, quienes actúan o realizan actos considerados como no deseables se les niega esa condición de adultez. Es tal su fuerza, que incluso opera a nivel de autopercepción, pues los propios individuos en la medida que ejercen prácticas que atentan contra este imaginario se auto marginandeentenderse comopersonas adultas. La adultez por negación construye la idea que ser una persona adulta implica no reírse o tirar bromas en con- textos considerados como no apropiados. Junto con ello, jugar es considerado como una práctica que requiere evitarse.Mediante lanociónde inmadurezsemutila todo aquello que no responda a los parámetros legitimados de lafigura adulta. Este imaginario también se afirma bajo una compara- ción generacional. De esta forma, se es adulta/o en la medida en que no se es infantil o no se es adolescente. Es posible advertir que dicha negación estaría investida “Mediante la noción de inma- durez semutila todo aquello que no responda a los parámetros legitimados de la figura adulta”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=