Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
“Desdemenor”. Unamiradahacia las juventudes “delictivas” enSantiagodeChile · 51 Mi mamá era auxiliar en la escuela y mi papá era chofer (…) del SER- VIU, no pasaban mucho conmigo ni al pendiente de mí, la mayoría del tiempo yo la pasaba con mi abuela o en la calle. Mi papá siempre fue comomásdesligao, el siempre, él hasido, oseamimamáymi papáhan sido más pendientes del trabajo, pero mi papá siempre era como que llegaba a la casa, comía y se acostaba y casi no hablábamos. (Joven 1, Santiago2021). Siguiendo lo anterior y tal como lo señalan los funcionarios, los jóvenes condenados a privaciónde libertadprovienende: Contextos barriales bastante complejos, la mayoría con exposición a drogas, alcohol, ausencia de figura paterna, principalmente algunos de ellos, materna también, con hartas horas también estando en la calle con grupos dedicados al delito. (Profesional Encargado de Caso, CRC, Santiago2021). Una situación familiar muy diversa. Es complejo tratar de encasillarlos a todos en una misma, pero la que se suele dar es siempre una familia más bien atípica, en el sentido de que siempre ha habido vulneración, presencia de violencia intrafamiliar. Muchas veces no son los papás quiénes los cuidan, son los abuelos, los tíos, cuidadores, el vecino. Hay chicos que han estado mucho tiempo en la calle. Más que en la casa. Conmuchasocializacióncallejera. (Profesional InterventoraClínica, CRC, Santiago2021). Deacuerdoconesto, sepuede ir posicionandoa los jóvenes ya sus familiasencontex- tos sociales precarizados, en los cuales la vulneración de derechos se ha hecho pre- sente. Si bien, sólo en dos de los casos los jóvenes habían pasado previamente por la “Red de Protección del SENAME”, en programas de protección y/o Centros de Protec- ción, en todos los casos, sepuedeevidenciar algúngradodeabandono, explotacióny/o maltratoporpartede la familia, yaseaporel abandonodel padre, de lamadre, deambos, el policonsumo de estos o bien la necesidad de los jóvenes de trabajar desde su niñez para solventarsea símismos o sus hermanos/as. Estos factores me fueron necesarios de mantener en vista, debido a que son factores quesehacenpresentesen lamayor partede lavidade los jóvenesprivadosde libertad, además, son planteados por ellos mismos al momento de hablar sobre su motivación para comenzar adelinquir.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=