Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

192 · Capítulo tres: Masculinidades situadas en la incomodidad Los juegos infantiles, son evocados como experiencias igualitarias de heterosocializa- ción que marcaron una forma de vincularse entre géneros, y, a la vez, que planteaban una tensión con las prescripciones y prohibiciones adultas en cuanto a roles y relación entre las/os niñas/os. Estas evocaciones aparecen valorizando una heterosocialización entreparesquepareceríadisputarmandatosadultosysusasignacionesdeactividades segúngénero. Otras experiencias que posibilitan márgenes de reflexividad en torno a las masculini- dades están ligada a los trayectos participativos en organizaciones barriales, algunos jóvenes remitena laparticipaciónenunEncuentrodeVaronesAnti Patriarcales. Fuimos en Buenos Aires al encuentro de varones anti patriarcales con un grupo que fuimos de acá de la villa, y era feroz 58 porque había un montóndemixtura, había varones, y varonesmarica, así, tal cual, llevan- do labandera. (Yostin, talleristade Freestyle) La presencia en dicho encuentro permite pensar en la potencia de las experiencias de carácter homosocializador en tanto, para estos jóvenes, se tornaron posibilitadoras de unamayor amplitud hacia el reconocimiento de la diversidad demasculinidades, pero tambiéndeuna comprensiónmás dinámicade las construcciones degénero. Otra experienciademarcatoria es ladel hacer desdeel lugar de talleristas. Al reflexionar sobre larelacióndeestehacerconsuconstruccióndemasculinidadunode los jóvenes expresa: Seme viene la canción “elmusgoen lapiedra”, algo comoeso, vuelvo a cuandoestabaen lanadaenel aspectocultural y vivir en la villa y ahora piensoque esto (ser tallerista) fue algoque se enredó ami ser y a loque soy hoy, por así decir masculino. Como que se enreda un pocomás a la piedra que podés ser, como duro, como lo que tiene que ser un hom- bre, fuerte…, creo que esto le agrega algo más humano, una parte más humana que nos da esa amplitud a la hora de ver las cosas, que me costó muchísimo aprender a ser compañero y entender lo que el otro va haciendo y las otras formas de hacer del otro. (Esteban, tallerista de Rap yMural) Endichas experiencias significativas radicaríanpistas parael diseñode intervenciones con jóvenes en cuanto a las actividades a generar o proponer y a su intencionalidad, 58. Modismo local paraexpresar bienestar oquealgoesmuy positivo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=