Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

19 Ensayo sobreel ordenpolíticoadultocéntricoqueexcluyeapersonas jóvenes Ensayo sobre el orden político adultocéntrico que excluye a personas jóvenes KlaudioDuarteQuapper 1 Una de las características de la sociedad contemporánea en que podemos observar y comprender críticamente las relaciones generacionales, refiere a las formas en que se toman lasdecisionesendiversosámbitosde lavidasocial ypolítica. Estasdinámicasde elecciónentreposibilidades, encualquier situacióncotidiana—situacional, institucional y/o estructural—, inciden en losmodos de vincularnos que establecemos entre perso- nas y las posiciones cambiantes que jugamos enestas relaciones. Me interesa en este texto ofrecer una reflexión en torno a las características de estas dinámicas relacionales y las formas predominantes sobre cómo tomamos decisiones cuandonosvinculamosentrepersonasdegeneracionesdiferentes.Quisieramostrarde quémanerael carácter adultocéntricodenuestrasociedadcondicionadichosvínculos, afectandoprincipalmenteaquienes jueganposicionesdesubordinacióngeneracional —niños, niñas, jóvenesypersonasadultasmayores—, impidiéndolesdesplegarsecomo actores/as en tiempo presente, y les otorga a las personas ubicadas en posiciones de dominio—personas mayores y principalmente adultas— toda la capacidad de decidir de formas unilaterales y autoritarias legitimadas por eseadultocentrismo. Respecto de esta forma de organización, en que se distribuyen de forma desigual los accesos al ejercicio de poder —toma de decisión y capacidad de actuar según esas decisiones—esquecomprendoel carácter políticode lasdinámicasqueanalizoypro- 1. Sociólogoyeducador popular, coordinador académicodel Núcleode InvestigaciónyAcciónen Juventudes de laUniversidaddeChile. claudioduarte@uchile.cl

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=