Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
180 · Capítulo tres: Masculinidades situadas en la incomodidad Duarte, K. (1999). Masculinidades juveniles en sectores empobrecidos. Ni muy cerca ni muy lejos, entre lo tradicional y lo alternativo (Tesis para optar al Título de Sociólogo. Santiago: UniversidaddeChile). Bourdieu, P. (1990). La juventud no es más que una palabra. Sociología y cultura, 7 (2), 163-173. Fuller, N. (1997). Fronteras y retos: varones de clasemediadel Perú. Masculinidad/es , (24), 85 145, 49-62. Valdés, T., &Olavarría, J. (1998). Ser hombreenSantiagodeChile: apesar de todo, unmis- momodelo. Masculinidades yequidaddegéneroenAméricaLatina , 12-35. VásquezdelÁguila, E. (2013). Hacersehombre: algunas reflexionesdesde lasmasculini- dades. Política y sociedad, 50 (3), 817-835.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=