Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

171 “Cuándoentrai’ aesemundo”. Consumodealcohol ymarihuanaen varones jóvenes “Cuándo entrai’ a ese mundo”. Consumo de alcohol ymarihuana en varones jóvenes LeonardoAlarcónValdebenito 34 El consumodedrogasesun fenómenopresentea lo largode lahistoria, noúnicamente de la humanidad. Pasando desde el uso de hongos y cactus para rituales humanos en distintas partes del mundo, hasta los delfines que buscan peces globos paramorder y disfrutar de los efectos de sus toxinas. El consumir distintas sustancias tampoco es una actividadúnicamentemoderna, peroclaramente respondeal contextoenel queseven envueltas las personas. De esta misma forma, distintas culturas entregan significados variados aestas sustancias y suconsumo. Es así quepodemos ver diferenciasdecómo significanel consumodeGanjadentro laculturaRastafari enJamaicayel salira fumarse un pito 35 entre amiges en alguna plaza de Santiago. Lo anterior nos muestra cómo en sociedadesmodernas el consumo de drogas se diferencia del carácter ritualizado que tuvoenunmomento, respondiendoa sucontexto y relaciones sociales. En Chile, como enmuchas otras partes del mundo, el consumo de alcohol ha sido una constante en la historia y cultura popular. La chicha, el pisco, el terremoto 36 y una larga lista de suma y sigue. El tomar copete 37 ha sido configurado como práctica predilecta para el ocio de jóvenes y adultes en distintos momentos de la historia. Esto no se en- cuentraexentodeproblemas, haceya tiemposehan instaladodebatespolíticosycien- tíficos en torno al consumo de alcohol, especialmente en clases socialesmás bajas. Se haalimentado la ideadel alcohol, y tambiénde lamarihuana, comounasuertedemotor 34. Sociólogo; Educador popular con jóvenes en Colectivo Sin Fronteras, Niñxs en Resistencia. Integrante del Núcleode Investigación yAcciónen Juventudes, UniversidaddeChile. 35. Formaenque senombra a lamarihuanaenroladaenunpapelilloenChile. 36. Trago típico chilenoquemezclapipeño, granadina y heladodepiña. 37. Formaenque senombra al alcohol enChile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=