Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

170 · Capítulo tres: Masculinidades situadas en la incomodidad Referencias Álvarez, C. (2018). La perspectiva generacional en los estudios de juventud: enfoques, diálogos y desafíos. Ultimadécada , 26(50), 40-60. Canales,M., Guajardo, F., yOrellana, V. (2020). Laelitedel llano: de lapromesaa lasdesilu- siones en la trayectoria postsecundaria de los jóvenes de la nueva clasemedia. Última Década , 28(53), 78-102. Farias, F. (2019). Hacerse varón en liceos municipales: instancias educativas de homo- socialización masculina juvenil. En el libro: Duarte, K. y Álvarez, C. Juventudes en Chile. Miradas de jóvenes que investigan , v. 2. Santiago. Social Ediciones. FacultaddeCiencias Sociales, UniversidaddeChile. Nebra, J. (2018). Feminización del Trabajo Social: implicancias en la construcción del perfil y la identidad profesional en estudiantes y docentes de la Universidad de Buenos Aires. Trabajo y sociedad , 31, 261-284.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=