Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

164 · Capítulo tres: Masculinidades situadas en la incomodidad liceoo lasuniversidades. Sinembargo, estetipodecuestionamientos tambiéninvolucra una invitación a formarse en un plano individual como también dentro de lo grupos de pares, familiares y deamigos. Articulación entre lasmotivaciones y elección de una carrera universitaria con la noción de representaciones de género. Unode losmodosdeanalizar las trayectorias juvenilesenel campode laeducaciónsu- perior se vincula con el reconocimiento de tres etapas claves queManuel Canales, Fa- bianGuajardoyVíctorOrellana (2020) definencomomomentosbiográficosdecarácter crítico, siendo estas el paso por la educaciónmedia, el acceso al campo universitario y cómo seestablecen relaciones sociales y depares endichoproceso. En esta línea, los hallazgos del proceso investigativo permitieron identificar que existen dosgrandesaristasquecomponen lasmotivacionesparaestudiar TrabajoSocial, lapri- mera de ellas hace referencia a una intención por generar cambios en la sociedad que estaría vinculada con la ideade transformación social: Lo que me llamó a estudiar Trabajo Social, ahora, como te digo fue esa invitación a pensar otra sociedad, como que es como uno de los gran- des enunciados que apuesta la disciplina del Trabajo Social. Según mi entender, queestécomoesta ideade transformación, entonces eso fue loquememotivó. (EgresadoTrabajoSocial). Otro de los aspectos clave para analizar las motivaciones que plantean jóvenes varo- nes para ingresar a estudiar Trabajo Social, se vincula con la idea constante que ronda en la carrera. Esto se relaciona con el concepto de ayuda al prójimo que expresa una necesidad. En este sentido, las principalesmotivaciones para entrar a estudiar Trabajo Social esta- ríanvinculadasal conceptodeayudaycuidados, obien, porqueexisteunconocimiento previo respectodel quehacer profesional enel ámbitode la intervenciónSocial. Mi hermanaes trabajadorasocial, así quesiempre tuvecomounvíncu- lo con la carrera y sentía que esta disciplina podía conjugar, como esas ganas de cambiar las cosas y también debe hacer algo al respecto. Por lo mismo, ya tenía esta noción ya más o menos claras de que era una carrera feminizada. (EgresadoTrabajoSocial).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=