Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
¿Por quéestudiar TrabajoSocial siendoestudiante varón? · 163 cientización masiva, desde primero mucha gente llega diciendo este es mi tema y que bueno que me den la posibilidad de hablarlo desde TrabajoSocial. (EstudianteTrabajoSocial, 2022). Se ha reconocido que los movimientos de estudiantes varones en el contexto univer- sitario han sido escasos, por tanto, la influencia que adquiere el movimiento feminista del 2018 en distintas universidades ha permitido revisitar esa arista sobre los temas de género. Estoprovocaqueexistaunanecesidadpor formarseengéneroy cuestionar(se) en alguno de los privilegios que se obtienen por el hecho de ser varón en una carrera universitaria comoTrabajoSocial. Estemismo contexto feminista de la universidad, también sirvió y sentó las bases parahablar demasculinidades, yocreoque si nohubiesehu- biera esa influencia de ese movimiento feminista que se ve en la uni- versidad, yo creo que, como hombre no nos hubiésemos planteado el temade lasmasculinidades. (EgresadoTrabajoSocial, 2022). Una de las posturas interesantes de dar cuenta, pero que no se presentó de manera transversal entre quienes participaron del estudio de caso, se relacionó con la creen- cia existente de que las temáticas que abordan asuntos de género serían un tema de abordaje propio de estudiantes mujeres en la universidad. Esto implicaría que no sería pertinente ni tampoco corresponde entregarles un énfasis a estas temáticas por parte de estudiantes varones, pues son asuntos ajenos a su género o porque los llevaría a encabezar una luchaquenoes propiadeellos. Desdemi experiencia, nohe tenidomuchoacceso, aunque igual siem- pre me he mantenido al margen, he tratado de estudiar y entender las cosas, pero siento que el rol principal ha sido históricamente desde las mujeres odesde el género femenino y ahora sobre tododesde las disi- dencias. (EstudianteTrabajoSocial, 2022). Estaevidenciaobtenidaduranteel proceso investigativodemuestracómosehanapro- ximado estudiantes varones, egresados y cómo es vista la cercanía por parte de acto- res/actrices clave. Por tanto, los hallazgos permitieron identificar que existe un esfuerzo incipiente por parte del mundo de las masculinidades por cuestionar los significados culturales quehan recibidodurante sus trayectorias de vida y educativas. Lo relevantedeestaprovocaciónesque intentapromoveruncuestionamiento respec- to de lo que han aprehendido e interiorizado los jóvenes varones a lo largo de sus tra- yectorias, ya sea a través de instancias generadas en espacios institucionales como el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=