Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
159 ¿Por quéestudiar TrabajoSocial siendoestudiante varón? ¿Por qué estudiar Trabajo Social siendo estudiante varón? FrancoMolinaSalazar 33 El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de las motivaciones que tuvieron estudiantes varones de la Carrera de Trabajo Social en la Universidad Alberto Hurtado, para elegir esta carrera por sobre otras opciones disciplinares que se presentaron para ingresar al contextouniversitario. Consideré como relevante para efectos del estudio de caso, presentar los procesos de transformación personal y biográficos en clave de trayectoria juvenil para que estu- diantesvaronespuedanelegir y transitar por TrabajoSocial, en tantocarreraquehasido históricamente considerada como una carrera feminizada de acuerdo con la división sexual del trabajo. Las reflexionesquecompartoenestaproducciónescritasesitúandesdeunaexperien- cia personal, habiendo sido estudiante varón en esta carrera, cursé unMagíster en In- tervenciónSocial ydesdehace tresañosmedesempeñocomoprofesional queacom- paña trayectorias académicas de jóvenes que deciden cursar Trabajo Social como su eleccióndisciplinar. Mepareció interesantepresentar estosmodosdeaproximarsea las reflexionesbiográ- ficas que realizan estudiantes varones que están cercanos a su proceso de egreso en la carrera. Esto último lo articulo con el conocimiento que los jóvenes poseen sobre las perspectivasdegénero, las transformacionesqueocurrenanivel personal ycuáles son las proyecciones disciplinares para cuestionar o derribar ciertas prenociones que ron- dan en los imaginarios sociales al momento de escoger una carrera profesional como el TrabajoSocial en laUniversidadAlbertoHurtado. 33. Trabajador Social; Magíster Interdisciplinarioen IntervenciónSocial, UniversidadAlbertoHurtado. Coordina- dor Académico de Trabajo Social; Integrante del Núcleo de Investigación y Acción en Juventudes, Universi- daddeChile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=