Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
Abriendo relatos juveniles sobreel trabajo y laeducación · 157 abordar la temática de género de manera transversal. Promoviendo una educación inclusiva y democrática, identificando y superando los estereotipos. En resumen, la EMTP enfrenta desafíos significativos en relación con las políticas públicas y a la forma en que se sigue construyendo la sociedad chilena, que ha sufrido cambios importantesenel lazosocial, posterior al estalli- do social y a la crisis sanitaria. En este contexto, las ciencias sociales se caracterizan por abordar un sinnúmero de temáticas diferentes, pero la atención a problemáticas específicas, como la inter- sección entre educación, juventud y trabajo, es esencial. Es por esto, que, en la investigación presentada, elegí deliberadamente explorar una temática aparentemente marginal en el debate público; esta vez, desde un enfo- que cualitativo. Indagué desde una escucha atenta a las opiniones e historias de los jóvenes, intentando explorar un nuevo tipo de conocimiento que otorgara otras for- mas de revisar y leer la situación de la Educación Media Técnico-Profesional, más allá de las cifras y porcentajes queexponen los estudios cuantitativos. Esta investigaciónno habría sido posible sin la presencia y participación de los distintos jóvenes que he mencio- nado. El ejercicio de entrevistar implica una complicidad, yesame fueotorgadapor partedequienesaccedierona participar de la investigación. En un trabajo colaborativo, en cierto grado espontáneo, la revisión hablada del en- trevistadosobresuspropiasexperienciaspermitióescla- recer una realidadvivida. Si bienpuedensalir situaciones difíciles del pasado, la entrevista estuvo diseñada para poder observar, escuchar e incentivar la conversación de cada etapa con calma y tiempo suficiente para que cada joven se pudiese expresar libremente. Enun traba- jo casi de autocontemplación y autoevaluación, se logró la dinámica de valorar y recordar las diferentes tomas de decisionespor laque losparticipantespasaron, así como laaperturadeunespaciopara la reflexiónpersonal y co- lectiva sobrediferentes acontecimientos. “la EMTP enfrenta desafíos significa- tivos en relación con las políticas públicas y a la forma en que se sigue construyen- do la sociedad chilena, que ha sufrido cambios importantes en el lazo social, pos- terior al estallido social y a la crisis sanitaria”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=