Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

Abriendo relatos juveniles sobreel trabajo y laeducación · 153 es sobre las diferencias entre hombres ymujeres según cómo me iban relatando sus historias de vida. En este aspecto, la condición de género de cada persona con- diciona las relaciones sociales que se establecen en di- ferentes lugares. No es lo mismo ser hombre y trabajar en el área de la construcción, que ser mujer y estar en ese mismo rubro tan histórica y culturalmente masculi- nizado. En lahistoriaqueha tenido tanto laeducaciónen Chile como la enseñanza Técnico-Profesional se hace evidente una discriminación en la educación en torno al género, lo que ha producido especialidades técnicas masculinizadas, como Mecánica Automotriz, asociada a la fuerza y el desgaste físico, y otras feminizadas, como AtencióndePárvulos, asociadaa loscuidadosy lacrianza (Sepúlvedaet al., 2020). Si bien en las entrevistas, hombres y mujeres destacan situaciones que les permiten vivir mejor sus realidades actuales, como la ausencia de dificultades económicas para seguir estudiando, la estabilidad laboral y el cum- plimiento de sus metas previas, existen algunos detalles respecto a la forma en cómo me contaron sus historias. Así como las narraciones son articuladas por las estruc- turas temporales que comenté con anterioridad, tam- bién son definidas por el género. A continuación, com- parto unas citas para reflexionar sobre lo mencionado por varones: Estoy conforme, igual siempre se puede mejorar, siempre está como la, no sé, que qué uno puede mejorar, independien- te de que esté en el área administrativa, que igual tengo que, en el fondo, actuali- zarmis conocimientos (Hombre, 25 años, Administración). En el tema laboral igual estable, o sea, tampoco es queme haya quitado la idea de la cabeza de estudiar. Voy a estudiar, ¿cuándo?, no sé (Hombre, 22 años, Gas- tronomía). “la condición de género de cada persona condicio- na las relaciones sociales que se establecen en diferentes lugares. No es lomismo ser hombre y trabajar en el área de la construcción, que ser mujer y estar en esemismo rubro tan histórica y culturalmente masculinizado”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=