Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
Abriendo relatos juveniles sobreel trabajo y laeducación · 149 Conocer las juventudes: trabajo de campo y producción de relatos Comenzando la investigación, estaba entrando en un terreno donde, si bien compren- día los códigos del contexto técnico profesional, pues ya me había interiorizado con la literatura especializada y la política pública, no contaba con una red de contactos para comenzar a agendar entrevistas. El trabajo de campo lo realicé entre septiembre de 2019 y marzo del 2020. Si bien es- tuvomarcado por coyunturas sociohistóricas como el estallido social del 18 de octubre y por el inicio de la pandemia por Covid-19, pude concretar entrevistas con 10 jóvenes queegresaronde la EducaciónMedia TécnicoProfesional hacemás dedos años. Fui creandouna listadecontactosque incluíaamigosdeamigos, hermanosdeamigos, parejas de conocidos, y varias personas anónimas que respondían los avisos que pu- blicaba en Facebook e Instagram buscando participantes. Entre las personas que en- trevistéhabíaunaparidadentre lacantidaddehombres ymujeres, así comodiversidad encuantoa ladependenciade los establecimientos de los queegresaron, municipales (públicos) y particulares subvencionados (privados con parte de financiamiento esta- tal). Entre lasespecialidades técnicasquecursaronestabanGastronomía, Construcción, Contabilidad,GráficayAdministración. LamayoríaestudióencomunasdelGranSantia- go, pero tambiénpudeconversar con jóvenes queproveníande las regiones deValpa- raísoydeLaAraucanía. Lasedadesde losparticipantesoscilaronentre los20y25años. Las entrevistas se llevaronacaboendiversos escenarios de la ciudaddeSantiago: pla- zas, patios de comidas de centros comerciales, institutos profesionales, universidades, bares y, enunpar decasos, en sus propios hogares. Fueron registradas enaudio y tomé notade todos los elementos relevantes para la investigación. Cada jovencompartióconmigotresepisodiosdelimitadosdesuvida. El primerodeellos fueelmomentode su ingresoal liceoocolegioTécnico-Profesional. Aquí seencuentra laprimeradecisiónque, en lamayoríade los casos, fue tomadapor los padres y apode- radosdeestos jóvenes. Lasituacióneconómicay lasexpectativas sobreel futuro fueron factores claves enesteproceso. Un segundo episodio que me compartieron fue la propia experiencia de estudiar en la Educación Técnico-Profesional. El objetivo de esta parte de la entrevista era salir de las investigaciones que había revisado y poder conocer de primera fuente las expe- rienciasescolaresdeeste tipodeenseñanzaque intercalaasignaturasgeneralescomo Lenguaje yMatemática, con una amplia gama de otras donde las y los estudiantes van incorporando técnicas yherramientaspara llevar acabounoficio. Estapartede los tes- timonios fue clave para situarme en los contextos que cada joven vivió y cómo mo-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=