Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

Disidencias sexo-génericas en la construccióncisheterosexual del espacioeducativo · 143 Al otro día, cuando llega al liceo, se da cuenta que hay murallas y mesas rayadas con mensajes como Alemaricónculiao y matenal Ale . No obstante, cuando llegaban los periodos de campañas electorales dentro del esta- blecimiento, quienes se encontraban armando las mesas de centros de estudiantes, contactabana las personas noheterosexuales quehablabandepolítica, y les decían: Me acuerdo que los hueones más políticos dentro del liceo me de- cían ay tú deberías estar en la comisión de género hueona, deberás ser como la secretaria de género porque creemos que escucharte… Te vamos a dar el espacio para que puedas decir lo que tengas que decir , quién chucha te crei pa venir a darme un espacio tú (Políticos hetero- sexuales del liceohaciaAle). Ahora bien, Ale reconoce en sus amigas LGBTIQA+ dentro del liceo, un espacio de re- sistencia no organizado en términos de declaraciones políticas. Sino que lo reconoce entantoestando juntoasuscompañeras, noeransujetasde insultosLGBTIQA+odiante por partede sus compañeros Juntas éramos comounamanada (Ale). Noobstante, lasdeclaracionesencontrade lapolítica institucional que intentó abrir es- pacios, y la articulación/complicidad con sus compañeras en forma de alianza, generó resistencias dentro del establecimiento, siendo víctima de hostigamiento que consistió en rayados dentro del establecimiento con mensajes como “Ale maricon” y “Muerte al Ale”. El segundo caso, refiere a algunas comisiones de género y sexualidad que emergie- ron en algunos establecimientos educativos a partir del año 2012. En general, refieren a espacios para conversar de sexualidad y género desde las diversidades, y desde las experiencias colectivas queemergíanen los relatos. Algunos inicianenclasesdefilosofía, específicamenteen laUnidaddeSexualidad. Pos- terior a esta unidad, la profesora continúa reuniéndose con estudiantes interesades en el temaparacontinuar abordándolodentrodel establecimiento. Conel pasodel tiempo, estos talleres fueron adquiriendo importancia, y componiéndose principalmente por estudiantes homosexuales. Con el paso del tiempo, el taller se institucionaliza, y se crea la Secretaría deMasculini- dades y Sexualidad. Duranteesteperíodo, la organización se adjudicóun FondoNacio- nal dedesarrolloCultural y de las Artes, conel que realizarondistintas ferias de sexuali- dadenel establecimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=