Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]
14 tigación, realizada con jóvenes de Puente Alto, poniendo de relieve las dinámicas de una intimidad juvenil enqueestosvaronesponenaprueba lasexigenciasqueelmedio patriarcal y adultocéntrico les hacepara construirse como sujetos legítimos. Cierra este capítulo la contribución de Julio Muro que, desde la ciudad de Córdoba en Argentina, aporta resultados de un estudio realizado con jóvenes en territorios de alta precarización y en contextos de securitización. Su trabajo evidencia las tensiones que lasmasculinidades experimentan al desarrollarse en contextos de violencias en que la radicalizaciónde los rasgosdelmachopatriarcal seofrececomoalternativadesobrevi- vencia, enrelacióncon labúsquedadepartede los jóvenesysusexperienciascomuni- tarias por vivir otrosmodos de relacióndegénero. Agradecemos a cada autora y autor por aceptar la invitaciónaparticipar deesta elabo- racióncolectivaenelmarcodeestediálogoentregeneracionesque realizan investiga- cionesvinculadasaexperiencias juveniles.Ojalá lascontribucionesespecíficasdecada texto y el libroen suconjuntonutran las reflexiones sociales sobre la importanciade las personas jóvenes y de los diálogos intergeneracionales ennuestra sociedad. También agradecemos al Departamento de Sociología de la Universidad de Chile por el apoyoparaqueestaproduccióndel Núcleode InvestigaciónyAcciónen Juventudes adquiera forma a través deeste libro. KlaudioDuarteQuapper ClaudiaCastillaGarcía MarciaRaveloMedina Enerode2025
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=