Juventudes. Miradas sobre adultocentrismo, género y masculinidades [volumen 3]

138 · Capítulo tres: Masculinidades situadas en la incomodidad heterosexual como lonormal, queconstruyeunsexosobre loscuerposde losy las jóve- nes, enseñándolesdequién, ydequédebengustar, quéy cómodebenvestir, y la forma en que deben actuar, pero también enseñándoles los conceptos con los que se deben explicar a símismos. Formas de discriminación y construcción del espacio educativo: Cuando empecé a escribir mi tesis producto de mi investigación y hacer las primeras entrevistas, habíaunproblemadel queyonomehabíadadocuenta. Másdeunavez yo dije “liceo de hombres”. No sabía el error que estaba cometiendo con esa enunciación. NohastaqueAleme lohizo ver: Nomegustabadecirqueerade hombres porqueesoes…el deescomo de conformación. Es lo que conforma el liceo son los hombres estu- diantes en el liceo, lo que sí estoy de acuerdo es que es un liceo para hombres , o sea que la estructura del liceo, no solo arquitectura, sino la estructura político-social del liceo es una estructura para hombres, es un liceo para hombres, de lo que se habla en las aulas, de quienes se hablanes directamentedirigidoaunhombre (Ale). Eso fue algo que logré constatar a lo largo demis entrevistas. Los profesores, los com- pañeros y la institucionalidad lehacen saber a sus estudiantes “¡esteespaciono teper- tenece!”. Esto quedaba en evidencia cuando a Mati su inspector le dijo, a propósito de estar abrazandoauncompañero: Esa huea 27 no es de hombres, es demaricones, ándate a inspectoría al tiro, te vamos a llamar al apoderado” y “eso de andar tan junto con un compañeroerahuea’ demaricones”, yque “nosepermitíaesoenel co- legio (Mati). Daniela, quien asistió a un liceo para varones lejos de la zona centro, reconoce diver- sas hostilidades vividas dentro del espacio escolar. Dentro de ellas, está la dificultad de cambiarseelnombreenla listadel liceo, laobligacióndeasistirconuniformemasculino, peseaque, endías especiales, cuandoasistíancon ropade calle, podía ir con falda. La asignatura de Educación física es otro dispositivo que deja claro esta exclusión del contexto educativo. El deporte es algo que está sumamentemasculinizado. Hay diver- 27. Formacoloquial de referirseaalgo, aalgunaacción, o inclusiveaalguien. Esahuea: abrazar auncompañero.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=