Historia de la parasitología chilena

99 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 El Dr. Reyes nació el 22 de septiembre de 1928 en Santiago. Los estudios primarios los realizó en la Escuela Nº74 y los secundarios en el Liceo Valentín Letelier. En 1947 ingresa aestudiarmedicinaen laUniversidaddeChile. Recibe el título de Médico Cirujano en 1954. Inmediatamente después de obtener su título es contratado como Médico Internista por la Compañía Carbonífera de Schwager en la provincia de Bio-Bio, VIII Región. Mientras ejerce estas funciones recibió una invitación del Profesor Amador Neghme para participar en un examen de incorporación a la Cátedra de Parasitología. Habiendo aprobado el examen, se incorpora en 1959 a la Cátedra de Parasitología como ayudante segundo. Poco a poco fue ascendiendo en la carrera académica hasta llegar a Profesor Titular de Parasitología en noviembre de 1986. Fue asesor parasitológico del Hospital Salvador, Servicio Metropolitano Oriente 1968-1996. Posteriormente Jefe de la Unidad de Parasitología del Campus Oriente, Hospital Salvador y finaliza como Coordinador de ese Campus. El ejercicio profesional del Dr. Reyes estuvo siempre ligado a la docencia del Campus Oriente donde enseñó con pasión la Parasitología. Sus clases eran notables por la claridad de sus conocimientos por las anécdotas que narraba y sus especiales dotes de dibujante. El Dr. Reyes fue un dibujante eximio y un maestro virtuoso. El curso de Parasitología integraba el currículum del tercer año de la carrera deMedicina. La generación de alumnos egresados en 1986, es decir 4 años después de que cursara la disciplina de Parasitología en enero de 1987 distinguió al Dr. Hernán Reyes con el Premio al mejor docente. Sin lugar a duda, el Dr. Reyes fue un gran Maestro. En 1993 se le otorgó un diploma de honor por ser “Mejor docente de la asignatura deParasitología” por el Centro deEstudiantes deMedicinaOriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. El Dr. Reyes obtuvo varias becas al extranjero, destacando la que se refiere amalaria, en 1960 en Venezuela y de entomología en Sao Paulo, Brasil en 1961 entre otras. En 1984 obtuvo un “Grant de Ciba Geigy Ltda. Pharma International” para realizar una investigación multicéntrica de un nuevo fármaco en giardiasis, siendo el investigador principal. Publicó cerca de 137 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales. Hernán Reyes Morales (1928-2019) Unidad Oriente Isabel Noemí Hauck, Silvana Corona Spedaliere, Pedro Herskovic Lax Médicos y Académicos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=