Historia de la parasitología chilena
97 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 Andrés López Miranda Sandro Navia Rodríguez La Unidad de Parasitología Sur contó con la colaboración como fotógrafo y chofer del señor Andrés López, quien se trasladó posteriormente a la Sede Norte llegando a ser Jefe de Movilización de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. También nos apoyó el señor Miguel Herrera, chofer de la Sede Norte quien acompañó en varias oportunidades en trabajos de terreno de la sede Sur, posteriormente cuando los académicos de esa sede se trasladan a la sede Norte esas funciones las realiza el señor SandroNavia. La Unidad de Parasitología tiene el privilegio de tener como chofer al señor Sandro Navia, quien desde hace más de 20 años nos ha acompañado en los trabajos de investigación en terreno. Este funcionario aprendió a tomar Electrocardiogramas, lo que ha facilitado el trabajo sobre la enfermedad de Chagas realizado por investigadores de nuestra Unidad. Ana Zulantay Alfaro Secretaria. El año 2010 se incorpora al equipo de trabajo del Dr. Werner Apt para digitar el libro “Parasitología Humana”. Posteriormente apoyó en diversas actividades y Proyectos, como son: organización del “XXIVCongreso Latinoamericano de Parasitología FLAP”, Jornadas Anuales de Parasitología, organizadaspor laSOCHIPAyenProyectosdeUniversidaddeChile-Laboratorio Merck (Ensayo clínico posaconazol), Universidad de Heildelberg, Alemania (Eulach Health) y Fondecyt . Desde el 2018 a la fecha es secretaria de la Sociedad Chilena de Parasitología, SOCHIPA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=