Historia de la parasitología chilena
93 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 El Dr. Gabor ingresó al Departamento de Parasitología en 1973 dirigido por el Dr. Hugo Schenone. Sus mentores fueron los doctores Antonio Atías, Hugo Schenone y Raúl Donckaster. Cuando se formó la Unidad de Parasitología Sur en la sede universitaria al interior del Hospital Barros Luco, el Dr. Gabor formó parte de ella. En un comienzo esa unidad fue dirigida por el Dr. Raúl Donckaster y posteriormente por el Dr.WernerApt. DurantesupermanenciaenParasitologíaSur, el Dr. Gabor demostróserunexcelentedocenteparticipandoentodas lasactividadesde los cursos dePre y Postgradode laUnidad. Cuando las autoridades universitarias decidieron que se constituyera un Departamento único en la Sede Norte en 1998, el Dr. Gabor no fue seleccionadopor el Dr. Rosselot para formar parte del recientemente creado (1997) Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM), ya que según el Dr. Eduardo Rosselot (evaluador), el Dr. Gabor no había participado en proyectos de investigación. El autor de este escrito sintió que se perdió a un gran docente y a una excelente persona que por más de 25 años habría sido un académico importante de la Unidad de Parasitología Sur. El Dr. Gabor se dedicó a la pediatría, gastroenterología y parasitología en el Hospital Exequiel González Cortés. Esmiembrode la ramadegastroenterología infantil de laSociedadChilena de Pediatría (SOCHIPE). Melvyn Gabor Meth Ximena Aguilera Martin La Dra. Ximena Aguilera Martin fue una de las primeras alumnas del Magíster de Parasitología que se impartía en la Sede Sur. Posteriormente cuando se vuelve a la Facultad de Medicina única, en sede Norte, ella renuncia a la Universidad de Chile y se radica en Chillán donde trabaja como internista y parasitóloga. Durante su estada en Parasitología publicó varios trabajos relacionados con el consumo de marihuana por alumnos de liceos y sus repercusiones. Formó parte del grupo que investigó la enfermedad deChagas en la región de Coquimbo y La Serena. Siempre fue una brillante e inteligente académica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=