Historia de la parasitología chilena
92 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 El Dr. Arturo Arribada nació en 1932. Se recibió como Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en 1958. Se especializó en medicina interna en 1961 y posteriormente en cardiología. Se inició como cardiólogo en el Hospital San Francisco deBorja, donde el suscrito lo conoció y desde esa época se constituyó una amistad que dura hasta hoy en día. Más adelante, cuando se creó el Complejo San Borja Arriarán, el Dr. Arribada dirigió la Unidad Coronaria de ese hospital. ElDr.Arribadafuedesdeel iniciopartedel grupodeestudiode laenfermedad de Chagas humana que dirige el Dr. Werner Apt desde 1970 al 2019. Participó en todas las investigaciones en terreno sobre el tema con el grupo. Estas investigaciones se realizaron desde las regiones deArica-Parinacota hasta la V Región Cordillera, es decir, toda el área chagásica del país. La experiencia obtenida con estos estudios le permitió al Dr. Arribada ser considerado como un especialista de la cardiopatía de la enfermedad de Chagas. En el texto sobre “Cardiopatías parasitarias” que escribió junto al Dr.Werner Apt, editado por laUniversidad de Chile en 1980, expone sus conocimientos sobre el tema. Publicó además varios textos sobre electrocardiografía que fue siempre uno de sus temas predilectos. Más de 40 publicaciones científicas junto al grupo de parasitología de la Sede Norte (ex Centro-Sur) demuestran su interés por las cardiopatías deorigenparasitarioespecialmente la cardiopatía chagásica. Recibió el premio a la investigación científica por los estudios de la enfermedad de Chagas en 2009 junto al suscrito, de la Academia de Medicina del Instituto de Chile. El Dr. Arribada estuvo casado con la señora Cecilia Moscoso, quien fuera por corto tiempo una auxiliar de la Policlínica de Parasitología de la Cátedra del Dr. Neghme. La esposa del Dr. Arribada falleció en 2019, tuvieron 3 hijos, dos hombres y unamujer. Uno de ellos, Arturo Arribada Moscoso, acompañó a su padre en varias expediciones a terreno investigando la enfermedad de Chagas humana. Arturo, como lo llamamos cariñosamente el grupo de investigadores de la enfermedad de Chagas Sede Sur y después SedeNorte, siempre demostró una honestidad a toda prueba, lealtad y capacidad de trabajo aún en las condiciones más adversas que se presentan en las actividades en terreno donde se han realizado lamayoría de las investigaciones sobre la enfermedad de Chagas. Arturo Arribada Contreras
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=