Historia de la parasitología chilena
74 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 3 La Segunda Contribución a la Bibliografía Chilena de Parasitología la realizó el señor Carlos Cuitiño, jefe de la biblioteca en 1955. Posteriormente asume como jefe de la biblioteca el Dr. Mauricio Joel, médico extranjero que trabajó siempre “ad honorem”. Bajo su dirección la biblioteca tuvo un gran desarrollo nacional e internacional y se publicaron las 3ª, 4ª, 5ª y 6ª Contribución a la Bibliografía Chilena de Parasitología entre 1954-1961. El Dr. Joel dominaba varios idiomas, lo que sirvió para tener sin lugar a duda una de las bibliotecas más importantes de Sud-América. El Dr. Joel nació en Hamburgo en 1991, los estudios secundarios los efectuóenel LiceoTalmut Toradeesaciudad, donde aprendió inglés, francés, hebreo además de su idioma nativo el alemán. Los últimos 3 años de estudios secundarios los realizó en “WilhelmGymnasium” donde aprendió el latín y el griego. Estudió medicina en la Universidad de Heildelberg y los últimos semestres los cursóen laUniversidaddeFriburgo. Se recibió comomédico en 1916. En 1938 se vio forzado a emigrar de Alemania y decidió venir aChile ya que tenía un hermano en este país. En 1947 se presentó al Departamento de Parasitología del Instituto Juan Noé de la Universidad de Chile para ofrecer sus servicios, retribuyendo así la hospitalidad chilena. Posterior al Dr. Joel asumió la jefatura de la Biblioteca Técnica el señor Renato Barahona, quien, con un cargo administrativo, sin estudios previos de bibliotecnología logró no sólo mantener la biblioteca con sus múltiples funciones si no ampliarla. Es así como en 1970 bajo su dirección ésta contaba con 3.500 libros y 500 títulos de revistas. Mauricio Joel Jacobson (1891-1965) Cuando la Cátedra de Parasitología se traslada desde Borgoño 1470 a las nuevas dependencias de la Facultad de Medicina en Independencia 1027, en 1969, la Biblioteca Técnica pasó a formar parte del Departamento de Microbiología y Parasitología dirigida por el Dr. Hugo Schenone. El señor Barahona tuvo como ayudantes técnicos al señor Rigoberto Gamboa y a la señorita Luisa Castro. Cuando el señor Barahona jubila, la biblioteca sigue por algunos años a cargo de los ayudantes técnicos. El año 2009 la Biblioteca Técnica de Parasitología pasa a formar parte de la Biblioteca Central de la Facultad de Medicina (Biblioteca Dr. Amador Neghme). Renato Barahona Oses (1919-2014)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=