Historia de la parasitología chilena

68 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 2 Manuel Quiroz Galdames (1917-2005) El señor Manuel Quiroz, junto a los auxiliares técnicos señores GilbertoCortés Lobos, René Vilches Camps, José Sandoval Rivas y los auxiliares de vivero señor Rigoberto Gamboa F., de Laboratorio señor Manuel Guzmán Olea y estafeta señor Luis Páez Alfaro, constituyeron parte de la contribución del Servicio Nacional de Salud al convenio con la Cátedra de Parasitología dirigida por el Prof. Amador Neghme (1954)(*). El señor Quiroz junto al señor Hernán Sanhueza fueron de gran ayuda en las actividades docentes debido a que tenían a su cargo todo el material para la realización de las actividades prácticas de la docencia de parasitología que se impartía a todos los programas que la cátedra impartía a las diferentes carreras de la Facultad de Medicina: Medicina, Enfermería, Obstetricia, Tecnología Médica y Nutrición. El señor Quiroz era hermano de la señora Laura Quiroz, Laurita, encargada por varias décadas del Casino de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, no sólo era encargada del casino, sino que además se preocupaba de las condiciones socioeconómicas de los alumnos que acudían al casino. Prueba de ello era el préstamo de libros de anatomía en forma gratuita a los alumnos que lo necesitaban. Textos que ella había adquirido de alumnos de cursos superiores. En diferentes partes de este libro nos referiremos a los señores Gilberto Cortes, José Sandoval y René Vilches*. Mediante el convenio docente asistencial se logró aumentar los vehículos y choferes necesarios para las actividades crecientes de la Cátedra. El Jefe del Garaje era el señor José Carrasco, quien después de fecundos años de labor se acogió a jubilación, poco tiempo antes del traslado desde Borgoño 1470 a las dependencias renovadas (después del incendio) de la Facultad de Medicina de Independencia 1027. (*) Ver Anexo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=