Historia de la parasitología chilena

65 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 2 Hector Palomino Zúñiga (1940-2011) Thomas Letonja Lekk Ingresó a la Cátedra de Parasitología del Dr. Amador Neghme de Borgoño 1470, el 1 de agosto de 1965. Participó como pediatra parasitólogo en el Policlínico (ConsultorioExternode enfermedades parasitarias) y como asesor Parasitólogoen laCátedradel Prof. Dr. JulioMeneghelloenel Hospital Roberto del Río. Posteriormente se traslada a la sede norte de la Facultad deMedicina, donde permanece por pocos años ya que se retira para iniciar actividades privadas de la medicina. En el año 1977 crea un Centro Médico CENIN en la calle Independencia, muy cerca del Hospital Roberto del Río. Médico Veterinario formado en la Universidad de Chile. Trabajó como Jefe de Laboratorio del área Norte de Parasitología (Independencia 1027) dirigida por el Dr. Hugo Schenone. Posteriormente se traslada a USA. En Virginia Technology obtiene un Máster en Ciencias Naturales y PhD en zoología e inmunoparasitología. Entre el 2006 y 2012 participa como Médico Veterinario oficial de USA para animales y plantas (Riverdale), regulando el transporte y la importancia de agentes infecciosos, virus, hongos, parásitos y artrópodos vectores dentro de One Health. Es Médico Veterinario oficial del Centro de Medicina Veterinaria de FDA desde 1989 a 2006 (Rockville, Maryland).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=