Historia de la parasitología chilena
64 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 2 El Dr. Barriga se recibió de Médico Veterinario de la Universidad de Chile y se incorporó a la Cátedra de Parasitología del Dr. Amador Neghme, siempre interesado por la inmunología parasitaria. Gana un concurso para continuar sus estudios en la Universidad de Ohio, Cleveland Campus. Gracias a su gran capacidad investigativa ydocenteobtieneel títulodeProfesor deParasitología en la Escuela de Medicina Veterinaria de esa Universidad. En los años 1993 y 1994 obtiene el reconocimiento Larey M. Lewellen por servicios distinguidos en la Universidad de Ohio. Gana el concurso de Profesor de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile regresando por este motivo al país. Permaneció en ese cargo por poco tiempo por diferencias con los académicos de Parasitología y del Consejo de la Facultad. El Dr. Barriga fue profesor de Parasitología de Medicina Veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Chile hasta el cierre de esa entidad en el año 2000. Fue además consultor de la Unidad de Salud Pública Veterinaria de la OPS desde 1977-2001. Entre 1975-2004 publicó 45 trabajos de alto impacto y libros de su especialidadsobre temas inmunológicosdeparasitologíaveterinaria referidos a triquinosis, garrapatas ( Rhipicephalus sanguineus ), vacunas y diversas protozoosis y helmintiasis. Los textos más importantes de su autoría son los siguientes: • Veterinary Parasitology for Practitioner. 1-4 Ed. Minnesota, 1977, 1996, 1997, 430p. • Veterinary Parasitology 1-2 ed, 1995, 1996. • The Immunology of Parasitic Infections: Handbook for Physicians, Veterinarians and Biologists. 8 Ed. 1981. • Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos 2002, 242 págs. Edit. Germinal. Actualizóademásel libro “Zoonosisyenfermedades transmisiblescomunes al hombre” de Pedro N. Acha, Tercera Edición. 2003. Omar Barriga Val (1938-2005) Fue Profesor de Parasitología de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Ohio, Cleveland, USA. Publicó importantes trabajos sobre temas inmunológicos de Parasitología Veterinaria entre 1975-2000. Fue Profesor de Parasitología de Medicina Veterinaria de la Universidad Iberoamericana de Chile hasta su disolución en el año 2000.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=