Historia de la parasitología chilena

305 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 15 Médicos y Académicos extranjeros que se perfeccionaron en la Cátedra de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y que al regreso a sus países desarrollaron funciones importantes Werner Apt Baruch Guido Miranda Gutiérrez (1925-2019) El Dr. Guido Miranda ingresó a estudiar medicina en Chile en 1942. Se recibió de Médico Cirujano en 1949. En 1950 volvió a Costa Rica donde inició una prestigiosa carrera académica y política. Junto a su hermano Mario fueron miembros fundadores de la Sociedad de Gastroenterología de Costa Rica. Por su calidad científica se nominómiembro de la Academia de Medicina de ese país. Cómo político fue ejecutivo del Servicio de Salud Pública de Costa Rica (CCSS) entidad a la que dedicó gran parte de su vida. Fue miembro del partido de Liberación Nacional (PLN) y posteriormente del partido de Acción Ciudadana (PAC). El Dr. Mario Miranda nació y se crió en Costa Rica junto a su hermano Guido. Ambos estudiaron Medicina en la Universidad de Chile y se graduaron en 1949. La tesis del Dr. Mario Miranda para recibirse como Médico Cirujano fue “Contribución a la quimioterapia de la protozoosis humana con terramicina y aureomicina”, investigación que se publicó en 1951. Desde ese año hasta 1954 junto a los Dres. Jacobo Faiguenbaumy Amador Neghme del Departamento deParasitología de la Facultad deMedicina de laUniversidad deChile, publicó varias investigaciones relacionadas con parásitos. A su regreso enCostaRica trabajó en el Hospital San Juan de Dios como internista y gastroenterólogo. Gran parte del desarrollo de la gastroenterología costarricense se debe a su intensa y fecunda labor. Por su calidad, rigurosidad científica y ética llega a nombrarse Profesor Titular y posteriormente Decano de la Facultad de Medicina de Costa Rica. Ha ejercido la medicina por más de 60 años. Mario Miranda Gutiérrez

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=