Historia de la parasitología chilena

296 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 14 Mural Parasitología 3° Piso, antecediendo a la nueva Sala de Material Docente de Parasitología Gracias a la gestión y entusiasmo del Prof. Dr. Werner Apt con el Laboratorio Farmoquímicadel Pacíficoy lacolaboracióndeProf. InésZulantay, Dr. Mauricio Canals y los Ayudantes Alumnos de la Carrera de Medicina Antonia Sánchez, Andrés Urquiza y Nicolás Urquiza, ha sido posible la instalación de unMURAL DE PARASITOLOGÍA, que contiene 3 grandes paneles de vidrio con imágenes de Enteroparásitos, Hemo-Histoparásitos y Artrópodos de Interés Médico, con imágenes recuperadas a través del Proyecto FIDOP 2023-48 FAMED. Esta obra, para los docentes parasitólogos de Sede Norte, constituye un preciado legado de su paso y trayectoria por la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. El autor deeste libro, Dr.Werner Apt y laDra. InésZulantay, ambos académicos del Laboratorio de Parasitología Norte, desean expresar y dejar grabados en esta obra, los agradecimientos al actual Director del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la FacultaddeMedicina de laUniversidaddeChile, Prof. Dr. Emilio Herrera y al Director del Programa de Biología Celular y Molecular del ICBM, Prof. Dr. MarioGalindo, por su respeto, caballerosidad y apoyo hacia nuestro pequeño grupo. Es así, que su colaboración, ha sido fundamental, entre otros, en la creación de la Sala Docente de Parasitología, que albergará la Colección Biológica de Parasitología, como así también en la habilitación del Laboratorio de Diagnóstico Parasitológico, ambas dependencias que se inaugurarán bajo su administración y, que serán puestas al servicio de la docencia de pre y postgrado en el período académico 2025. Estas palabras de agradecimiento constituyen parte del último párrafo del libro “Historia de la Parasitología” y, paradójicamente, se constituye en un llamado urgente a nuestras autoridades, a fin de que su gestión, permita el recambio académico necesario para que Parasitología Norte de la Facultad deMedicina, Universidad de Chile, cuna de innumerables parasitólogos, cuyo trabajohaenaltecidopor décadasnuestraalmamater, continúecontribuyendo al país a través del desarrollo de su disciplina. La historia de la humanidad está llena de vicisitudes. Parasitología no podría ser la excepción. Emilio Herrera Mario Galindo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=