Historia de la parasitología chilena

277 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 14 Últimos aportes a la Parasitología. Grupo Medicina Norte Inés Zulantay Alfaro El Laboratorio de Parasitología Básico-Clínico de Sede Norte, adscrito al Programa deBiologíaCelular yMolecular del InstitutodeCienciasBiomédicas (ICBM) persiste, desde el año 2000, sólo con dos académicos: Dr. Werner Apt (Profesor Titular) y Dra. Inés Zulantay (Profesora Asociada), ambos, docentes de laAsignatura deParasitología desde los años 1958 y 1987, respectivamente. Estos académicos tienencomoprincipal líneade investigación, laenfermedad de Chagas, desde el año 1981. Es decir, han conformado equipo de trabajo básico-clínico por 43 años. En dicho período es importante destacar la colaboración académica con: Dr. Mauricio Canals, Dr. Aldo Solari, Dr. Arturo Arribada, MSc Sylvia Ortiz, Prof. Jorge Rodríguez Tobar (fallecido año 2018), Dr. Nelson Varela, Dr. Marcelo Llancaqueo, Dra. Gittith Sánchez, Dr. Juan Venegas, entre otros destacados investigadores. En el trabajo diario, han contado con la estrecha colaboración de Rosita Avila (desde 1986), Ana Zulantay, Jeannette Gangas y Sandro Navia en actividades de terreno. Los aportes a la disciplina son significativos, no obstante, se describirán las últimas acciones de nuestro pequeño equipo durante sus últimos años de permanencia enMedicina Norte (proceden deMedicina Sur), que podrían ser útiles para las nuevas generaciones de recambio, en caso que las autoridades estimen que la disciplina de Parasitología debe permanecer, considerando variables como cambio climático, migraciones, globalización, pobreza, falta de acceso a medicamentos, parasitosis no controladas, entre otras, que impactan en la salud de la población. Conscientes de aquello y de las tareas académicas quenuestra institución nos demanda, se hará referencia a las últimas acciones en Investigación, Docencia y Extensión-Vinculación con el Medio. Investigación La principal línea de investigación en el Laboratorio de Parasitología Básico- Clínico es la enfermedad de Chagas crónica, especialmente, en sus aspectos epidemiológicos, diagnósticos, clínicos y terapéuticos. Es así que se han desarrolladonumerosas tesis depre y postgradoenesta temática enelmarco de proyectos nacionales e internacionales concursables adjudicados, entre los cuáles podemos mencionar:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=