Historia de la parasitología chilena

263 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 11 Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA) Werner Apt Baruch La Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA) se fundó el 9 de abril de 1964 en las dependencias del ex Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. Su primer Presidente fue el Dr. Amador NeghmeR., Decano de esaUniversidad y Presidente de la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP). Participaron en la sesión inaugural los siguientes doctores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile: • Dr. Jacobo FaiguenbaumA., Director del Departamento de Parasitología. • Dr. Jorge Román P., Director de la Escuela de Medicina. • Dr. Tulio Pizzi P. Director de la Cátedra de Patología General. • Dr. Moisés Agosín K., Director de la Cátedra de Química. Además, fueron fundadores: • Dr. Isaías Tagle V., Director de la Cátedra de Parasitología de la Escuela de Medicina Veterinaria y Pecuaria de la Universidad de Chile. • Dr. Arturo Jarpa G., Profesor de la Cátedra de Parasitología de la Escuela de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. • Dr. FedericoBull B., Profesorde laCátedradeParasitologíade laUniversidad de Concepción. • Dr. José Manuel Borgoño, en representación de la Dirección General del Servicio Nacional de Salud. • Dr. Miguel Álvarez, asesor veterinario de la sección de Epidemiología de la Dirección General del Servicio Nacional de Salud. • Sra. VioletaSubiabre, Presidenta de laAsociacióndeTécnicos Laborantes de Chile. • Raymund Zwemer, representante de la Federación de Sociedades Americanas de Biología Experimental y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). SOCHIPA es una agrupación científica que tiene por objetivos: El perfeccionamientoyestímulode lasactividadesparasitológicasenChile. Mantener contacto activo con todos los organismos interesados en parasitología y toda especialidad que se relacione con ella, sin tener por finalidad obtener beneficio lucrativo alguno. SOCHIPA está afiliada a la Federación Latinoamericana de Parasitología (FLAP) y a la FederaciónMundial deParasitología (WFP). LaSociedadorganiza reuniones científicas cada 2 o 3 meses en las diferentes sedes donde se

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=