Historia de la parasitología chilena

209 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 7 Gastón Valenzuela Jaramillo (1943-2024) MV Sc, publicó 22 trabajos en revistas indexadas, participó con 26 trabajos en congresos nacionales, 5 trabajos en jornadas de SOCHIPA, 4 trabajos en los Encuentros Rioplatense de Veterinarios Endoparasitólogos (ERVE) en Argentina y Chile. Se especializó en epidemiología de la parasitosis causada por Fasciola hepatica en bovinos y ovinos en el Sur de Chile y la clasificación taxonómica de parásitos del bovino, ovino, equino, ciervo rojo, gamo, llama, alpacas y cisne de cuello negro. Magíster en Ciencias Animales y Veterinarias. Hasta la fecha ha publicado 25 artículos indexados (WOS/ISI) y ha presentado 25 trabajos en congresos nacionales e internacionales participando como expositora de trabajos relacionadosaenfermedadesparasitariasenanimalesdomésticos y silvestres y también en temas de importancia en salud pública. Tiene un capítulo del libro y está participando en la publicación de dosmás relacionados a bovinos de producción láctea y en parásitos de peces. Participa permanentemente en asesorías de empresas farmacéuticas nacionales e internacionales como también en la validación de antiparasitarios en Chile. La Dra. Muñoz pudo realizar, en el año 2014, una pasantía de dos meses en la UNICAMP (Universidad de Campinas, Brasil) gracias a la Beca Santander, participando en investigaciones asociadas a nematodos metastrongylideos. En el año 2022 recibió un premio en Calidad Docente relacionado al Pregrado debido a su participación en distintas asignaturas de pregrado junto a una buena evaluación en la Encuesta Docente. Pamela Muñoz Alvarado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=