Historia de la parasitología chilena
181 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 6 Referencias bibliográficas 1. Vargas J, Chuaqui B, Duarte I. Médicos de Ciencia y de Conciencia: la EscueladeMedicinade laPontificiaUniversidadCatólicadeChile:Ediciones Universidad Católica de Chile. 1ª. Edición. Editor: Universidad Católica de Chile. 617 páginas, 2005. 2. Saldivia Z. Carlos Poerter: un científico de dos mundos. Revista Latinoamericana de Ensayo. Artículo publicado 1997. 3. Jarpa A. Compromiso del Profesional de la Salud. ClaseMagistral dictada con motivo de la inauguración del Año Académico 1984. Facultad de Medicina, Educación Médica U.C. 1985, 3:11-18. 4. Morales R, Torres M. Microsporidiosis Humana. Rev Chil Infectol. 16:94- 99, 1999. 5. Torres M, Canales M, Concha M, Cofre X, Téllez P. Un caso de anisakiosis en un adulto. Parasitol al Día. 24: 109-111, 2000. 6. Mella S., Torres M, Strongiloidiasis. Boletín de Sociedad de Infectol. N°7 julio 1999, p 3. 7. Triviño X, Valenzuela P, Torres M, Aglony M, Córdova M. Enteroparasitosis en lactantes de un centro universitario privado de salud en Santiago de Chile. Rev Chil Pediatr. 71: 398-404, 2000. 8. Cryptosporidium spp en 2.728 muestras fecales en menores de cinco años. Rev Chil Infect. 11: 38-41. 1994. 9. Hsing Chen S, Codoceo A, Carrasco O, Torres M. Enteroparasitosis en la población de la tercera edad consultante en centros médicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Parasitol al Día. 22:114-117, 1998. 10. Hsing Chen S, García A. and Torres M. Enteroparasitosis en Hospital San Juan de Dios, Illapel, Chile. Parasitol al Día. 22:118-122, 1998. 11. Hsing Chen S, Núñez Alicia, Canales M, Torres M, García A. Blastocystis hominis : un parásito frecuente en Chile. Rev Chil Infectol. 15: 85-90, 1998. 12. Triviño X. Torres M, Dypilidium caninum en un lactante. Rev Chil Pediatr 1999; 170: 2. 13. TriviñoX, Bedregal P, TorresM, CanalesM, AlvaradoCristian, Hernández R. Toxocarosis en Chile: serie clínica en un centro de pediatría ambulatoria. Parasitol al Día 23: 113-117, 1999. 14. Baar A, Torres M, Rabagliati R. Triquinosis: importancia del caso índice Rev Chil Infectol. 16: 225-231, 1999. 15. Valencia C, Muñoz H, Torres M. Triquinosis: Entre el temor y el deber de informar la fuente de infección. Rev Chil Infect. 20: 99-103, 2003. 16. Sánchez T, Pradenas G, Torres M, Canales M. Síndrome de Larva Migrante Visceral: toxocariasis: enfermedad transmitida por perro. Rev Chil Infect. 11:17-22, 1994. 17. Parra D, Torres M. Loxoscelismo. Una patología vigente. Pediatr. Día 16:178-183, 2000. 18. Parra D, TorresM, Morillas J. y Espinoza P. Loxosceles laeta , identificación y una mirada bajo microscopía de barrido. Parasitol Latinoam. 57: 75 -
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=