Historia de la parasitología chilena

177 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 6 representa a la Sociedad Chilena de Parasitología, en la Coordinación de “Congreso Mundial de Medicina Interna”, Sociedad de Medicina Interna, Chile, generándose Sesiones de temas parasitarios, entre ellos de zoonosis. Además, participa y colabora como experto ymiembro de la SociedadChilena de Parasitología en diversas Comisiones de Parasitología (enfermedad de Chagas, Equinococcosis quística, Ectoparasitosis, Loxoscelismo, Escabiosis. VigilanciaEpidemiológica) y SaludPúblicadel MinisteriodeSalud y representa a laSociedadChilenadeParasitología (SOCHIPA) enel ProgramadeEvaluación Externa deCalidad (PEEC) del InstitutodeSaludPública (ISP). En colaboración con los médicos veterinarios Dra. Sandra Cortés, Dra. en Salud Pública y el Dr. Cristian Álvarez, Médico Veterinario, organiza el “Seminario Internacional en Equinococosis Quística”. Comité organizador del “Seminario Echicococosis Quística en Chile. Actualización de alternativas de control y diagnóstico en animales y humanos”. (21-22 enero 2016) De izquierda a derecha: Fernando Fredes, Marisa Torres, Sandra Cortés, Francesca Tamarozzi, Rodolfo Paredes, Cristian Álvarez, Marshall Lightowers 38 . Desde el año 2007 la sección parasitología del laboratorio continuó su labor bajo el alero del Laboratorio deMicrobiología y la dirección de la Dra. Patricia García, microbióloga, especialista en Laboratorio Clínico. Durante estos años se ha mantenido el estándar de calidad que lo representa, bajo las acreditaciones de CAP y PEEC, antes señaladas. Este laboratorio es centro de confirmación serológica de enfermedad de Chagas y cuenta con una sección de desarrollo en el área de desarrollo de técnicas de inmunología y biología molecular. La Dra. Torres ha mantenido actividad clínica asistencial ambulatoria en parasitología en el Centro Médico San Joaquín (1992-2019) y en el Centro Médico Lira (2015 a la fecha) de la Red de Salud UC Christus.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=