Historia de la parasitología chilena
155 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 5 Se inició en la Universidad de Chile en 1991 como Ayudante de la FAVET y luego de ocupar diversos cargos académicos, asciende a Profesor Asociado (desde 2009). Título, grados académicos • Médico Veterinario, Universidad de Chile (1990). • Magíster en Ciencias Veterinarias con mención en Patología Animal, Universidad de Chile (1996). • DoctorenBiocienciasyCienciasAgroalimentarias,UniversidaddeCórdoba, España (2016). Cargos y/o distinciones • Beca del Departamento de Postgrado y Postítulo. Universidad de Chile, para el apoyo de su Tesis de Postgrado (1994). • Beca de la Network for Research and Training in Parasitic Diseases at the Southern Cone of Latinoamérica (RTPD/SAREC), para asistir al curso “Biología de la relación hospedero-parásito en Trypanosoma cruzi y en Echinococcus granulosus ”. Facultad de Medicina, Universidad de Chile, Chile (1996). • Beca de la Japan International CorporationAgency yUniversidadNacional de la Plata (JICA y UNLP), para asistir al “Primer Curso Internacional sobre diagnóstico e investigación en Ciencias Veterinarias”, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de la Plata, Argentina (1996). • Beca de la Network for Research and Training in Parasitic Diseases at the SouthernConeof LatinAmerica (RTPD/SAREC), paraasistir al curso “Bases Moleculares, Bioquímicas e Inmunológicas de la Interacción huésped- parásito”. Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay (1997). • Sub-Director de Rev. Tecno Vet (1999-2002). • Integrante del Directorio de Sociedad Chilena de Parasitología (2000 hasta la fecha). • Director de Extensión de FAVET (2002-2006) • Director Rev. Tecno Vet (2002-2006). • Beca de la Japan International Corporation Agency y Agencia Brasileira de Cooperaçào (JICA/ABC), para asistir al “II Curso Internacional Sobre Diagnóstico das Parasitoses dos Animais de Produção” organizado por TCTP/JICA, Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Federal de Bahía, Salvador de Bahía, Brasil (2006). • Profesor Asociado de Enfermedades Parasitarias, Universidad de Chile (Desde 2009). • Vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, de la Universidad de Chile (FAVET) (2010-2022). • Premiode laAsociacióndeFacultades yEscuelas deVeterinaria (AFEVET). DistinciónAcadémicaenelmarcodelAñoMundial de laMedicinaVeterinaria, para conmemorar el 250 aniversario. Valdivia (2011). • Integrante del Comité Académico del Magíster en Parasitología, Facultad Fernando Fredes Martínez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=