Historia de la parasitología chilena

153 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 5 Publicaciones y libros Ha realizado más de 135 publicaciones; 123 en revistas y 12 en libros. Actuó en 85 de ellas, como autor único y/o principal y en las restantes 50 como coautor. Tesis o memorias de título bajo su dirección Se han realizado bajo su guía aproximadamente 75 tesis o memorias de pre (70) o postgrado (5). Además, ha participado como consejero (corrector) de 65 tesis (de pre o postgrado). Congresos nacionales e internacionales Participa en aproximadamente 50 Congresos, presentando 150 trabajos, charlas conferencias, posters, etc. En más de la mitad de ellos, actuó en forma única o como autor principal. Dictó, por invitación 18 Conferencias en estos Congresos, (9 en Internacionales y 9 en Nacionales). Texia Gorman Goffreri Se inició en la Universidad de Chile en 1968 como Ayudante de la Facultad de Medicina Veterinaria. Ocupa todos los cargos hasta ascender a Profesor Titular en 1986 hasta su jubilación en 2007. Título, grados académicos • Médico Veterinario, Universidad de Chile (1966). • Máster of Preventive VeterinaryMedicine (MPVM), University of California, Davis, USA (1974). Cargos y/o distinciones • IntegranteComitéEditor de “Preventive VeterinaryMedicine”, publicación Elsevier, The Netherlands (Desde su inicio en 1981 hasta 2003). • Becaria por la Organización Internacional de Energía Atómica (IAEA), FAO, sobre “Técnicas nucleares en Parasitología Veterinaria” en International Laboratory for Research in Animal Desease (ILRAD) Nairobi Kenia, (1983- 1986). • Integrante Comité Editor de Revista. Avances en Ciencias Veterinarias (1985-2003). • Profesora Titular de Parasitología Universidad de Chile (desde 1986). • Secretaria Comisión de Evaluación Académica de FAVET (1986-1991) y luego su Presidente (1991-1999). • Integrante Comisión de Calificación Académica FAVET (1992-1999). • Presidente Sociedad Chilena de Parasitología (1993-1996) e integrante del Directorio por más de 20 años. • Directora del Departamento de Investigación y Desarrollo (DID) de la Vicerrectoría Académica, Universidad de Chile (1999-2006). • Organizadora y participante de 3 “Encuentros de Investigación y Creación en laUniversidad deChile” (2000, 2003 y 2005) y Editora de los respectivos Libros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=