Historia de la parasitología chilena
152 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 5 Se inició en la Universidad de Chile en 1963 como Ayudante en la Facultad de Medicina hasta 1964, y en ese año se incorpora a la Facultad de Veterinaria, hasta su jubilación en 2010. Título, grados académicos • Médico Veterinario Universidad de Chile (1962). • Máster of Science in Comparative Pathology, University of California, USA (1968). • Doctor in Philosophy (PHD) in Comparative Pathology, University of California, USA (1975). Cargos y/o distinciones • Becario CIFAM (Comité Inter Facultades de Medicina) en la Facultad de Medicina Universidad de Chile (1962). • Director de Extensión de FAVET U. de Chile (1964-1965). • Jefe de Trabajos (cargo con que ingresa a la Universidad de Chile el año 1964) en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET).: • Lecturer in Parasitology: Faculty of Veterinary Medicine, University of California (1974-1975). • Director del Programa deMagíster en Salud Animal de FAVET (1977-1980), Constituyendo parte de sus claustros académicos. • CoordinadorDocenteEscueladeMedicinaVeterinaria, FacultaddeCiencias Agronómicas, Veterinaria y Forestales. Universidad de Chile (1981-1984). • Integrantedel ComitéEditorial deRevistadeParasitologíaal Día (1982-1989). • Profesor Titular de Enfermedades Parasitarias (desde 1983). • Integrante de la Comisión de Evaluación Académica de FAVET (1984). • Presidentede laSociedadChilenadeParasitología (1984-1986), e integrante de su Directorio por más de 50 años. • Editor Revista de Parasitología al Día (1989-2001). • Director del Departamento de Medicina Preventiva Animal, Universidad de Chile (1990-2005). • Editor Revista Latinoamericana de Parasitología (2002-2009). • Medalla y Diploma al MéritoAcadémicoRector ValentínLetelier, entregada por la Universidad de Chile (2005). • Decano de FAVET, Universidad de Chile (2006-2010). • Editor Revista IberoamericanadeParasitología (2010) hasta transformarse en Revista Digital en 2014. • Medalla Andrés Bello enmérito a los servicios prestados a la Universidad de Chile (2010). • Por su fructífera actividad científica, formadora de varias generaciones de, alumnos, la Sociedad Chilena de Parasitología (SOCHIPA), le otorga el título de “Maestro de la Parasitología Chilena” en enero del 2021. Proyectos de investigación Ha sido responsable de 4 Proyectos de investigación con financiamiento externonacional o internacional, 6 como autor alterno y en 2 como integrante. Disponede4proyectos noconcursables, financiadopor empresas opersonas interesadas en un tema particular (Pfizer, Shell, Empresas avícolas, etc.). Héctor Alcaíno Contador
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=