Historia de la parasitología chilena
150 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 5 epizoóticos como la aparición de Hipodermosis, plaga que provoca severos efectos en los cueros de los vacunos y que junto con los veterinarios de terreno y colegas del Ministerio de Agricultura y tras grandes esfuerzos, lograron erradicarla del país. Otro aspecto importante fue su estudio sobre Fasciola hepatica que permitieron reconocer su huésped intermediario en Chile, Lymnaea viatrix y facilitar su control. Su rica experiencia finalmente la volcó en el texto ”Enfermedades parasitarias de los animales domésticos” que editó en 1970 del cual alcanzó a publicar el primer volumen. Redactaba el segundo cuando lo sorprendió su prematura muerte a principios de diciembre de1976. Tesis o memorias de título bajo su dirección Realizó bajo su guía, más de 25 tesis de pregrado para optar al título de Médico Veterinario. Congresos nacionales e internacionales Participó en numerosos Congresos en los cuales su voz siempre era escuchadaconatención. Asimismo, fuecorrientedictar charlas, conferencias en Chile y fuera del país para académicos, agricultores y dueños de campos ganaderos. Otros aspectos de Isaías Tagle Villarroel se describen en el Capítulo 2 de este texto. Hugo González Fouquet (1932-2016) Se inició en la Universidad de Chile en 1955 como Ayudante en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile. Ocupa todos los cargos hasta ascender a Profesor Titular en 1986, hasta jubilar. Título, grados académicos • Médico Veterinario Universidad de Chile (1955). Cargos y/o distinciones • Investigador en el Laboratorio de Parasitología del Instituto de Investigaciones Veterinarias del Servicio Agrícola Ganadero (INSAG), desde 1952hasta jubilar en 1972y aumentar aJornadaCompletael contrato en FAVET. • Decano de FAVET, Universidad de Chile (1984-1990). • Profesor Titular de Parasitología Universidad de Chile (desde 1986). • Director del Departamento de Salud e Higiene Pecuaria, Universidad de Chile (2000). • Médico Veterinario en Hipódromo Chile. • Medalla Andrés Bello, enmérito a los servicios prestados a la Universidad de Chile. Proyectos de investigación Tuvo 2 Proyectos nacionales no concursables financiables por empresas farmacológicas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=