Historia de la parasitología chilena

149 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 5 Inició su carrera en la Universidad de Chile en 1933 como Ayudante, luego Profesor Auxiliar en 1938 y Profesor Titular en 1943. Título, grados académicos • Médico Veterinario, Universidad de Chile (1933). Cargos y/o distinciones • Ayudante en el Instituto de Investigaciones Veterinarias del Ministerio de Agricultura y en la Cátedra de Enfermedades Contagiosas y Parasitarias Universidad de Chile. (1933). • Investigador en el Laboratorio de Parasitología del Instituto de Investigaciones Veterinarias del Servicio Agrícola Ganadero (INSAG), desde 1933 hasta jubilar. • Profesor Auxiliar de Zoología Médica y de Enfermedades Contagiosas y Parasitarias Universidad de Chile (1938). • Profesor Titular de Enfermedades Parasitarias. Facultad de Ciencias Veterinarias Universidad de Chile, 1943 hasta su jubilación. • Profesor Auxiliar de Parasitología del ex Departamento de Parasitología de la Facultad de Medicina, Universidad de Chile (1948 hasta 1965). • Miembro del Comité Nacional de Zoonosis (1950-1960). • Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (FAVET) (1960- 1961). • Socio de la Sociedad Chilena de Entomología, de la Sociedad deMedicina Veterinaria de Chile, de la Sociedad Helmintológica deWashington, DC y de la World Association for the Advancement of Veterinary Parasitology (1965-1967). • Presidente de Sociedad Chilena de Parasitología (1971-1974). • Profesor Emérito de FAVET (1976). • Jefe del Departamento de Patología Animal de INSAG y Director de ese Centro de Investigación. • Director de la Asociación Mundial para el avance de la Parasitología Veterinaria. Proyectos de investigación Su vida entregada a la Parasitología fue su principal proyecto. El Dr. Tagle se formó junto al eminente naturalista Dr. Carlos E. Porter con quien publicó más de 70artículos sobrehelmintos, artrópodos y protozoos que afectan a los animales domésticos y que estudió y enseñó los fundamentosmorfológicos taxonómicos de los parásitos de los animales que cultivó durante toda su vida y su especialidad. Publicaciones y libros Publicómás de 70 parásitos como existentes en Chile (que no son pocos parasuépoca) sobretodoquesetrabajabaprácticamentecon fondospropioso de las Institucionesendondeejercía. Particular atención, entregóaproblemas Isaías Tagle Villarroel (1908-1976) Médicos y Académicos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=