Historia de la parasitología chilena

139 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 De profesión fotógrafo, el Sr. Garrido venía de trabajar durantemuchos años como el fotógrafo de la Unidad de Histología que dirigió el Prof. Dr. Luis Strozzi. Desde ese tiempo, ya nos cooperaba con sus excelentes fotos para confeccionar las diapositivas necesarias para la docencia, en una época anterior a la computación y a programas como Power Point. Gracias a él, la Unidad contaba con una colección del orden de las 6.000 a 8.000 diapositivas originales, tanto de ejemplares parasitológicos, como de esquemas, tablas de datos, diagramas, etc. Al desintegrarse la Unidad de Histología, el Sr. Garridose trasladóen 1993anuestraUnidad, paracolaborar en la confección dematerial fotográfico para la docencia. De carácter amistoso, muy responsable, comprometido con su trabajo yminucioso en la calidad de su fotografía, se ganó rápidamente el afecto de todo el grupo. Permaneció con nosotros hasta el año 2003, fecha en que fue requerido desde el Campus Norte por sus ya reconocidas habilidades en la calidad de su trabajo, para ser uno de los fotógrafos oficiales de la Facultad de Medicina, participando en cuanta ceremonia hubo durante estos años, acompañando a las autoridades máximas de la Facultad en las diversas actividades para plasmar con la memoria de las imágenes los diversos eventos. Se acogió a jubilación en el año 2019, pero mantiene el contacto con el grupo. David Garrido González Jorge Osorio Sepúlveda Técnico de laboratorio que llegó a la unidad en el año 1982 para colaborar en el trabajo de Laboratorio de Chagas y Toxoplasmosis. Participó activamente en el equipo de la TM Sra. Myriam Lorca, para apoyar en los proyectos de investigación, trabajó con tesistas y en la labor asistencial del laboratorio. De carácter sociable, alegre y espontáneo, mantienemuy buenas relaciones con todo equipo de trabajo, en el que se logra integrar en forma muy rápida. Permanece en la unidad hasta el año 1989, fecha en la que migra al área privada, por ofrecimientos laborales de mejores expectativas. Alejandro Albornoz El Sr. Albornoz fueel encargadodemantener el vinchuquerode laUnidad, tanto en la alimentación, como en la reproducción de los triatominos. Trabajador y responsable. De carácter muy reservado, llegó aproximadamente en el año 2000 y se acogió a jubilación en el año 2012.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=