Historia de la parasitología chilena

133 Revista Parasitología Latinoamericana - Historia de la Parasitología Chilena Capítulo 4 Profesionales destacados de Parasitología, que hicieron parte de su formación en el Grupo de Parasitología Occidente: Cristián Álvarez Rojas Ingresó a la unidad a fines de la década de 1990 para realizar su Tesis de Pregrado enParasitologíaOccidente. Permaneció varios años ligado al grupo, especialmente en actividades de investigación hasta aproximadamente el año2005. Posteriormente, para avanzar en superfeccionamientoprofesional, realizó estadías en Inglaterra, Australia, trabajó en Ginebra, Suiza, habiendo regresado a nuestro país en varias oportunidades, para participar y compartir sus conocimientos en diversos eventos científicos en los últimos años, con relación a hidatidosis. De regreso a Chile se incorporó a la Pontificia Universidad Católica. Andrea González Muñoz Bioquímica. Llegó en la década de 1990 para desarrollar su tesis de Pregrado en la Unidad de Parasitología. Luego, ganó beca para hacer un Doctorado en Inglaterra, donde formó familia y permanece hasta la actualidad, trabajando como investigadora en una prestigiosa multinacional de la industria farmacéutica. Otros profesionales, que permanecieron por períodos variables de tiempo, o cumplieron etapas formativas en la Unidad de parasitología Occidente: Bioquímico. Llegóahacer su tesisparaoptar al títuloprofesional deBioquímico en los inicios de la década de 1990. Participó activamente en las líneas de investigación del grupo, principalmente en la implementación de novedosas técnicas de diagnóstico en Chagas congénito. Finalmente regresó a su lugar de procedencia, la ciudad de Los Ángeles, en el sur de Chile, donde ha permanecido, formando su familia en ese lugar. Cecilia Veloso

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=